Memoria colectiva de familias víctimas de secuestro y desaparición forzada en Colombia
dc.contributor.advisor | Viveros Chavarría, Edison Francisco | |
dc.contributor.author | Eusse Flórez, Johana Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-06T17:30:17Z | |
dc.date.available | 2021-09-06T17:30:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En este artículo de reflexión se da a conocer la relevancia de la memoria colectiva, en las familias víctimas de delitos ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano. Para esto, la tesis que sustenta es: La memoria colectiva posee un factor protector para las familias víctimas del secuestro y desaparición forzada. Tiene como fundamento, los fenómenos ocurridos como hechos delictivos durante el conflicto, los efectos psicosociales que esto produce en las familias que han sido víctimas de este y la restitución integral que a su vez asegure la no repetición de estos delitos. Permitiendo visibilizar a las víctimas, lo que da lugar a su reparación y al ejercicio de un rol protagónico de las víctimas de secuestro y desaparición forzada y sus familias en Colombia. | es_ES |
dc.format.extent | 15 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/779 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | es_ES |
dc.publisher.faculty | Escuela de Posgrados | es_ES |
dc.publisher.program | Especializacion en Intervenciones Psicosociales | es_ES |
dc.rights | Acceso restringido | es_ES |
dc.subject | Memoria colectiva | esp |
dc.subject | Familias | esp |
dc.subject | Secuestro | esp |
dc.subject | Desaparición forzada | esp |
dc.subject | Conflicto armado | esp |
dc.title | Memoria colectiva de familias víctimas de secuestro y desaparición forzada en Colombia | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado | es_ES |