Diseño de un modelo de análisis costo volumen utilidad en la empresa Reposterías TDG SAS

dc.contributor.advisorPacheco Martínez, Gabriel Alfonso
dc.contributor.authorCardona Arias, Lizeth Andrea
dc.date.accessioned2025-03-11T21:10:04Z
dc.date.available2025-03-11T21:10:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto " Diseño de un modelo de análisis costo volumen utilidad en la empresa Reposterías TDG SAS" busca diseñar un modelo de análisis costo volumen utilidad para la empresa TDG SAS que permita establecer estrategias financieras y operativas que contribuyan a la generación de valor a través del aumento de la rentabilidad y la productividad empresarial. Para lograr este cometido el proyecto identifica los factores claves en la determinación de los costos fijos y variables de la empresa TDG y su correspondiente funcionamiento en los procesos productivos de la unidad industrial en la organización, analiza los aspectos metodológicos para el cálculo del punto de equilibrio en unidades y en ingresos monetarios que permita establecer metas operativas y financieras de negocio acorde con la capacidad instalada de la organización, formula el modelo de cálculo y análisis del punto de equilibrio a partir de las unidades óptimas de producción por unidad de producto según diferentes mezclas de ventas, también elabora un escenario base de cálculo para la proyección del punto de equilibrio y la estimación de utilidades proyectadas considerando las metas financieras de rentabilidad y productividad empresarial y finalmente establece recomendaciones para ajustar los procesos operativos y financieros de la unidad industrial que facilita una mayor eficiencia y eficacia de las operaciones productivas de la empresa TDG SAS. Los resultados de este estudio indican que la empresa puede mejorar su posición competitiva en el mercado mediante la implementación de estrategias de reducción de costos y aumento de la eficiencia operativa, dado a la identificación de los costos fijos y variables según sus comportamientos históricos. Adicionalmente los hallazgos de este estudio sugieren que la empresa debe enfocarse en la gestión de sus costos trabajando así con los productos que les generen mayor margen de contribución o por siguiente mejorar los procesos que le permitan maximizar la produciendo los productos con mayores movimientos.spa
dc.format.extent41 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5367
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programContaduría Pública (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectCosto Volumen Utilidadspa
dc.subjectPunto de equilibriospa
dc.subjectPlaneación de utilidadesspa
dc.subjectContabilidad de gestiónspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameContador público
dc.titleDiseño de un modelo de análisis costo volumen utilidad en la empresa Reposterías TDG SASspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
187.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-T657_C268_2024.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: