El juego y el dibujo como técnica de intervención en el conflicto emocional del niño desplazado
dc.contributor.advisor | Viveros Chavarría, Edison Francisco | |
dc.contributor.author | Guzmán, Maritza | |
dc.date.accessioned | 2021-09-09T23:43:30Z | |
dc.date.available | 2021-09-09T23:43:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente artículo toma a los indígenas y campesinos en situación de desplazamiento forzado del país, específicamente en niños de 7 a 12 años. Para el desplazado es difícil adaptarse a los cambios del reasentamiento en la vida cotidiana. Por otro lado de las revisión de varios estudios, decimos que la escuela, debería ser incluyente, adaptativa y con vías a la inserción escolar. Es el dibujo y el juego las principales variables con la descripción de algunos test proyectivos. Se observa también que una prueba proyectiva no supera al psicólogo clínico. Todas las pruebas que se van a utilizar son ya existentes, este estudio no hace intervención. Estas como el análisis el de la figura humana arrojan resultados de interpretativos del test, en un segundo test se analizan las representaciones del niño del conflicto. Sobre lo que el niño teme trabajar, se puede hacer utilizando juego y el dibujo. Se concluye que el juego y el dibujo mediante el mecanismo de la proyección. Se considera al juego y el dibujo como rehabilitador. | es_ES |
dc.format.extent | 10 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/820 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | es_ES |
dc.publisher.faculty | Escuela de Posgrados | es_ES |
dc.publisher.program | Especializacion en Intervenciones Psicosociales | es_ES |
dc.rights | Acceso restringido | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado | esp |
dc.subject | Juego | esp |
dc.subject | Dibujo | esp |
dc.subject | Niños de 7 a 11 años | esp |
dc.title | El juego y el dibujo como técnica de intervención en el conflicto emocional del niño desplazado | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado | es_ES |