Diseño de herramienta flexible para el cálculo de la viabilidad financiera de los proyectos adelantados en el Vivero y Reforestadora del Magdalena Medio “VIREMAN”

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorHincapié Calderón, Christhian Alexander
dc.contributor.authorBedoya Cano, Elsy
dc.contributor.authorPortillo, Jairo Antonio
dc.date.accessioned2021-10-26T04:04:38Z
dc.date.available2021-10-26T04:04:38Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLas Pymes como el futuro del sector productivo del país adolecen de conocimiento financieros en la formulación y gerencia de proyectos, así mismo, como la lectura de indicadores financieros, generando consecuencias en la utilidad real del proyecto. Viremam, como empresa que potencia el agro en el sector forestal, no es ajena a esta situación; en los últimos años han participado en proyectos para los cuales no cuenta con políticas y procesos financieros que le permitan modelar los proyectos en los cuales participan. El Vivero, desarrolla su objeto social en una de sus líneas por proyectos, por ello, en el marco de este trabajo el equipo desarrollará estados de resultados, costos fijos y variables, flujo de caja libre e indicadores financieros, que le permitan aplicar gran parte de los conocimientos adquiridos como especialistas en finanzas. Para ello los estudiantes entregarán al Vivero una herramienta flexible que permita visualizar por cada proyecto en exploración: Determinar la TIR del proyecto, realizar análisis de sensibilidad para identificar el impacto de los costos fijos, los márgenes utilizados en la rentabilidad del proyecto. La universidad Luis Amigó, cumplen con esta expectativa del mercado, ofreciendo profesionales en Finanzas, capaces de ofrecer los servicios a las pymes de asesoría financiera, que les genere mayor confianza al momento de emprender un proyecto, haciendo más eficiente el proceso financiero y avanzar en la competitividad y liderazgo de la Compañía dentro del sector. Adicionalmente, la investigación nos aporta conocimiento práctico y experticia en el manejo de las finanzas, que es la finalidad para apoyar y asesorar las áreas financieras y particularmente, para optar por el título de Especialista en Finanzas.es_ES
dc.format.extent43 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1228
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Finanzases_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectaes_ES
dc.titleDiseño de herramienta flexible para el cálculo de la viabilidad financiera de los proyectos adelantados en el Vivero y Reforestadora del Magdalena Medio “VIREMAN”es_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T658.1 H659 2013.pdf
Size:
796.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
162.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta