Estrategias de mediación tecnológica para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitarios

dc.contributor.authorLópez Ocampo, Mario Alejandro
dc.date.accessioned2022-10-09T01:13:59Z
dc.date.available2022-10-09T01:13:59Z
dc.date.issued2019-03-08
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los resultados de una investigación desarrollada en la Universidad Católica Luis Amigó, con el propósito de diseñar un modelo de consultorio virtual de matemáticas como estrategia de apoyo en el aprendizaje autónomo de los estudiantes del Departamento de Ciencias Básicas de esta Institución. El modelo se plantea como una reflexión en torno a los aspectos que deben ser considerados para mediar la relación entre el docente, el estudiante y el conocimiento, de modo que el aprendizaje del alumno no se circunscriba únicamente al aula de clase y la presencia física del profesor, sino que trascienda a otros espacios de formación mediados por las TIC. Este modelo surge como una propuesta de mediación tecnológica que permitirá apoyar y fortalecer los procesos de docencia que se llevan a cabo en el Departamento de Ciencias Básicas, y que deben estar orientados hacia el logro del objetivo misional de la Universidad de formar integralmente a la comunidad universitaria para el ejercicio de la autonomía intelectual, moral y social.spa
dc.description.abstractengThis study presents the results of a research developed at the Universidad Católica Luis Amigó, with the purpose of designing a model of virtual math office as a support strategy in the autonomous learning of the students of the Basic Sciences Department of this institution. The model is proposed as a reflection on the aspects that should be considered to mediate the relationship between the teacher, the student and the knowledge, so that the student's learning is not limited only to the classroom and the physical presence of the teacher, but also transcends to other training spaces mediated by ICTs. This model arises as a proposal of technological mediation that will support and strengthen the teaching processes that are carried out in the Department of Basic Sciences, and that must be oriented towards the achievement of the mission objective of the University to integrally train the university community for the exercise of intellectual, moral and social autonomy.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica Luis Amigóspa
dc.description.tableofcontentsCAPÍTULO 1: Formulación del problema de investigación .La formación de sujetos autónomos en la Educación Superior . La incorporación de las TIC en la Educación Superior. El contexto de la Universidad Católica Luis Amigó. El Departamento de Ciencias Básicas de la institución. Necesidad de una propuesta de mediación tecnológica. Preguntas problematizadoras CAPÍTULO 2: Marco referencial . Contexto. Marco conceptual. Acerca del modelo de un consultorio virtual de matemáticas. Aprendizaje autónomo. Trabajo independiente del estudiante. Acompañamiento docente. Recursos educativos digitales. CAPÍTULO 3:Diseño metodológico CAPÍTULO 4: Análisis de resultados. Caracterización de estudiantes. Carencias actitudinales. Dificultades aptitudinales . Caracterización de docentes. Concepciones de los docentes sobre el uso de TIC. Trabajo independiente y acompañamiento docente. Actividades de trabajo independiente. Estrategias para fomentar el trabajo independiente. Estrategias de acompañamiento docente. Uso de recursos educativos digitales. Retos y necesidades del consultorio matemático. CAPÍTULO 5: Modelo de un consultorio virtual de matemáticas. Principios básicos del modelo.spa
dc.format.extent175 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLópez Ocampo, M. A. (2019). Estrategias de mediación tecnológica para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitarios. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21501/9789588943459spa
dc.identifier.isbn9789588943459
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.21501/9789588943459
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.publisher.facultyN/Aspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceUniversidad Católica Luis Amigóspa
dc.sourceRI-UCLAspa
dc.subject.armarcEDUCACION SUPERIOR - METODOS DE ENSEÑANZA - INVESTIGACIONES
dc.subject.armarcUNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO - ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE - INVESTIGACIONES
dc.subject.armarcENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
dc.subject.armarcDOCENCIA UNIVERSITARIA
dc.subject.armarcTECNOLOGIA EDUCATIVA
dc.subject.armarcTICS EN EDUCACION SUPERIOR
dc.subject.armarcCONSULTORIO VIRTUAL DE MATEMATICAS
dc.subject.armarcMATEMATICAS (EDUCACION SUPERIOR) - ENSEÑANZA
dc.subject.keywordHigher educationspa
dc.subject.keywordTeachingspa
dc.subject.keywordTechnologyspa
dc.subject.proposalEducacion superiorspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalTecnologiaspa
dc.titleEstrategias de mediación tecnológica para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitariosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.localLibrospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
465_Estrategias_de_mediacion_tecnologica.pdf
Size:
3.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections