Factores socioculturales que no han permitido el desarrollo del mercado bursátil en el Municipio de Quibdó
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó - Quibdó
Abstract
Como especialistas en finanzas de la Fundación Universitaria Claretiana en convenio con la fundación universitaria Luis Amigó, es vital adquirir la capacidad de evaluar medidas que fortalezcan el desarrollo del mercado bursátil en el municipio de Quibdó, buscando conocer las variables necesarias que definen la viabilidad técnica de este, tanto en términos de venta de acciones como en termino de demanda generada por el mercado potencial de bonos. Un estudio de esta naturaleza integra las herramientas más poderosas de la carrera para lograr determinar de manera efectiva la posibilidad de disminuir los rasgos culturales que propician un bajo potencial del mercado de valores en la capital del Chocó.
El proyecto busca identificar cuáles son los factores socioculturales que no han permitido el desarrollo del mercado bursátil en el municipio de Quibdó, lo que permitirá generar un documento escrito con alternativas o sugerencias que disminuyan este fenómeno que obstaculiza el progreso de estas actividades en la región.
Bajo estos parámetros el trabajo se justifica en la medida en que los resultados suministran información sobre los factores que han obstaculizado el desarrollo del mercado bursátil en la región chocoana y al mismo tiempo permite establecer las posibilidades de generar estrategias para generar una reflexión en las personas que poseen capital y deseen invertir en una actividad financiera diferente a las que tradicionalmente se desarrollan en esta región del país.
Adicionalmente, ésta investigación aporta recomendaciones y estrategias que
permiten generar mayores posibilidades para posicionar al especialista financiero como generador de cambios en los modelos estratégicos de inversión desarrollados en el municipio de Quibdó y en la región en general.
De igual manera la presente investigación adquiere importancia en la medida en que genere un aporte metodológico que proporcione una radiografía de la gestión empresarial del sector independiente y de los modelos estratégico que estos utiliza para lograr participación en el mercado nacional e internacional, así como una propuesta metodológica de cambio, formulada como un plan estratégico destinado a reestructurar y reorientar las debilidades que atraviesa el desarrollo del mercado
bursátil en la ciudad de Quibdó.
Description
Keywords
a