Propuesta de intervención psicosocial para el empoderamiento de la comunidad de Alto Mira y Fronteras, frente al bienestar de las niñas y niños en la primera infancia en Tumaco-Nariño

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Con la siguiente propuesta, se busca acompañar a la comunidad de Alto Mira y Fronteras en el diseño de una estrategia de intervención psicosocial para la participación y autogestión en el fortalecimiento de los procesos de atención integral a la primer infancia, basado en la metodología IAP; bajo la estructura de marco lógico, consta de 4 fases que son: 1. Familiarización: “Reconocimiento de la comunidad”: Allí se busca Reconocer la necesidad de una propuesta de intervención psicosocial estos a través de la contextualización de la experiencia, en la cual se conocen las características, potencialidades y necesidades particulares del territorio y de los participantes. 2. Diagnóstico: Posibilita la realización de un diagnostico participativo con la con la comunidad de Alto Mira y Fronteras. Desde aquí se pretende identificar las necesidades básicas, problemas y puntos de interés de la comunidad para su intervención. 3. Trabajo comunitario: en esta fase se ejecuta la propuesta de intervención, es aquí en donde la comunidad de manera conjunta inicia con el proceso de toma de decisiones para la solución de sus problemas y como final. 4. Conclusiones, evaluación y construcción de nueva propuesta participativa: esta ultima fase se busca poder sistematizar la experiencia de intervención, analizar la pertinencia del proyecto y evaluar el cumplimiento de objetivos y real impacto en la comunidad.

Description

Keywords

Comunidad, IAP, Autogestión, Primera infancia

Citation