Análisis del Caso Interbolsa y la Participación de Entes de Control Como la UIAF, la Superintendencia Financiera y la Fiscalía a Julio de 2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universitaria Luis Amigó

Abstract

En este escrito se realiza la revisión del caso Interbolsa, entidad que llegó a ser la principal comisionista de bolsa de Colombia al manejar cerca del 34% del mercado financiero y que en noviembre de 2012 fue intervenida por la Superintendencia Financiera. (Unidad Investigativa , 2013) Se pretende mostrar la participación de entes de control como la UIAF, la Superintendencia Financiera y la Fiscalía en este suceso. Es la UIAF “Unidad de Información y Análisis Financiero” la encargada de recolectar la información sospechosa de investigación sobre el lavado de activos, la Superintendencia financiera es la encargada de velar por el capital de los inversionistas y es la fiscalía quien investiga los delitos cometidos. A 9 meses de sucedido, los entes de control no muestran resultados frente al número de imputaciones, capturas o de incautaciones que permitan resarcir o mitigar el daño ocasionado a los inversionistas; se espera que se inicie el juicio y logre Colombia conocer la verdad y lograr recuperar la confianza del mercado y los inversionistas.

Description

Keywords

Mercado de capitales – Colombia – Investigaciones, Lavado de activos – Colombia - Investigaciones, Interbolsa – Colombia – Investigaciones

Citation