Los nativos digitales, la organización y los modelos de formación corporativa

dc.contributor.advisorVélez Toro, Edwin
dc.contributor.authorMona Palacio, Ana Carolina
dc.contributor.authorTamayo Villada, Maribel
dc.date.accessioned2021-11-11T00:33:50Z
dc.date.available2021-11-11T00:33:50Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa formación organizacional es un proceso posibilitador del alcance de los objetivos estratégicos de toda compañía, por tanto, su impacto cobra valor en la actualidad. Los nuevos profesionales, llamados nativos digitales, llegan a la organización con nuevos modelos de pensamiento, comportamiento y aprendizaje, lo que exige replantear los modelos de formación tradicional para adaptarlos a los estilos de estos nuevos colaboradores, en quienes prima la conexión con la tecnología. Las reflexiones de este artículo se basan en revisiones bibliográficas y fuentes naturales, evidenciando que las organizaciones actuales y sus modelos formativos, como posibilitadores de adaptación laboral, no están preparados para recibir a estos profesionales, situación que traería consecuencias a la organización, como rotación de personal, bajo desempeño y poca innovación.es_ES
dc.format.extent21 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1438
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Gerencia del Talento Humanoes_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectFormaciónesp
dc.subjectAprendizajeesp
dc.subjectNativos digitalesesp
dc.subjectOrganizaciónesp
dc.subjectGeneraciónesp
dc.titleLos nativos digitales, la organización y los modelos de formación corporativaes_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T658.3 M734 2016.pdf
Size:
274.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado