Diversidad funcional auditiva y educación superior: el reconocimiento de la cultura sorda y la lengua de señas como mediadores, garantes de una educación inclusiva
dc.contributor.advisor | Zapata Mejía, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Vélez Ramírez, Manuela | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T15:45:13Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T15:45:13Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en la ciudad de Medellín – Colombia, se contó con tres estudiantes sordos, mayores de edad que estaban cursando carreras profesionales, dos de ellos en universidades privadas y uno en la universidad pública. Este estudio es de corte cualitativo, haciendo uso del método fenomenológico; para la recolección de información se implementó una entrevista semiestructurada a profundidad, de la recolección de los datos emergieron las siguientes categorías y subcategorías de análisis: Sordo, otras formas de habitar el mundo, de la cual derivan las subcategorías (Cultura e identidad, el reconocimiento de otras formas de comunicar a través del cuerpo; lengua de señas y las IES, un proceso de aprendizaje institucional; procesos de autoaprendizaje: la búsqueda de conocimiento); Una concepción digna para la Sordera, desde la vida individual, el grupo y en el escenario educativo de la cual derivan las subcategorías (La educación inclusiva, percepciones tan diversas como la naturaleza institucional y normativa de las IES y la vulneración de la diversidad: presente en los procesos y vida académica); Instituciones de educación superior: aproximaciones a la educación inclusiva universitaria de la cual surgen (Permanencia estudiantil: cambios institucionales hacia la adaptación del estudiante sordo; formación académica, los ajustes razonables en los contenidos curriculares; las relaciones en el escenario educativo: docentes y compañeros de clase; políticas de inclusión y la pandemia de la COVID-19 y la crisis educativa emergente) y Mediadores de la diversidad funcional auditiva conformada por las subcategorías (Familia y su experiencia con la diversidad funcional auditiva en el escenario educativo; el intérprete en lengua de señas, principal mediador de la comunicación y Apoyos tecnológicos). | spa |
dc.format.extent | 60 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1519 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Intervenciones Psicosociales (Presencial) | spa |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | RI-UC Luis Amigó | spa |
dc.subject | Sordo | esp |
dc.subject | Diversidad funcional | esp |
dc.subject | Lengua de señas | esp |
dc.subject | Educación superior | esp |
dc.subject.armarc | Educación inclusiva | spa |
dc.subject.armarc | Inclusive education | eng |
dc.subject.armarc | Lenguaje de señas | spa |
dc.subject.armarc | Sign language | eng |
dc.subject.armarc | Educación superior | spa |
dc.subject.armarc | Education, Higher | eng |
dc.subject.armarc | Educación de sordos | spa |
dc.subject.armarc | Deaf - Education | eng |
dc.subject.keyword | Higher education | spa |
dc.subject.keyword | Sign Language | spa |
dc.subject.keyword | Deaf | spa |
dc.subject.keyword | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Lenguaje de señas | spa |
dc.subject.proposal | Educación superior | spa |
dc.subject.proposal | Sordos | spa |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.title | Diversidad funcional auditiva y educación superior: el reconocimiento de la cultura sorda y la lengua de señas como mediadores, garantes de una educación inclusiva | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Escuela de Posgrados. Maestría en Intervenciones Psicosociales | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Intervenciones Psicosociales | spa |