Propuesta de diseño de una linea de microcrédito en la cooperativa Riachón LTDA de Amalfi-Antioquia, mediante un proceso de análisis de riesgo financiero
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este trabajo está basado en una propuesta de diseño de una unidad de microcrédito en el Municipio de Amalfi a través de la Cooperativa Riachón, que lleva más de 50 años de servicio en la localidad y tiene presencia en los municipios de Anorí, Angostura, Campamento, Guadalupe y la ciudad de Medellín. Es una empresa líder en el municipio en todo lo relacionado con ahorro y crédito y en inclusión social y financiera; apoyando a sus asociados en mejorar la calidad de vida y hacer realidad los proyectos de inversión. En el municipio de Amalfi aún hay personas que no son asociadas a la cooperativa porque han visto que es difícil acceder a los servicios de crédito pues sus políticas son complejas y los habitantes del municipio optan otras entidades como Microempresas de Colombia, Fundación de la Mujer y Davivienda o incluso natilleras y paga diarios sin importar el alto costo que cobran por prestar el servicio, buscando facilidad y menor tramitología. El trabajo contempla la creación de una unidad de Microcrédito donde se relaciona el personal necesitado, funciones de cada empleado, perfiles, salarios, comisiones, metas proyectadas. Además se realiza un flujo de caja proyectado que contempla algunas variables macroeconómicas y financieras como la inflación, la TIR, el VNA, y una proyección de la colocación en un tiempo determinado donde se logra llegar a un punto de equilibrio y a la generación de utilidades; donde se permite ver que la propuesta de la unidad de microcrédito tiene una viabilidad desde el punto de vista financiero. En el trabajo también se hace un estudio de la situación financiera de la cooperativa, de la población involucrada que en este caso es el municipio de Amalfi donde se mira la población en general y sus principales sectores económicos y se hace un estudio de competencia donde se toma las entidades con presencia en la localidad y se estudian las políticas y condiciones de crédito, además el impacto y cobertura que tiene en el municipio.
Por último, se compartió el proyecto con la dirección general de la cooperativa donde se mostraron abiertos a la propuesta y la idea es exponerlo al consejo de administración donde ven la posibilidad de implementar la unidad de Microcrédito no solo en el municipio sino en las otras agencias para mejorar el número de asociados e incluir en el portafolio de servicios una línea de crédito adicional
Description
Keywords
Préstamos bancarios, Finanzas, Bancos cooperativos