Metodologías y operaciones utilizadas en los proyectos y prácticas de atención a la población pobre y excluida realizados por una comunidad religiosa en cuatro municipios del departamento de Caldas
dc.contributor.advisor | Arboleda Álvarez, Olga Lucía | |
dc.contributor.author | Ramírez Tabares, Cesar Augusto | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-28T02:34:59Z | |
dc.date.available | 2021-09-28T02:34:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Toda organización sin importar su tipo tiene un papel fundamental en la construcción de un mundo que contrarreste los efectos del clima y el desequilibrio social y económico. El objetivo de esta investigación es determinar las características en términos de operatividad y resultados que tienen los proyectos y prácticas de una organización religiosa en cuatro municipios del departamento de Caldas Colombia. Las respuestas recibidas de los informantes claves permiten evidenciar el potencial que tiene la comunidad religiosa en la elaboración y ejecución de proyectos. Su aporte al equilibrio social de la sociedad es significativo y necesario en las comunidades a las cuales atienden. Sin embargo, teniendo en cuenta las necesidades sociales, económicas y ambientales actuales, la comunidad debe identificar de forma formal y sistémica un proceso educativo en los grupos de interés más relevantes con el fin de proyectar a futuro nuevos proyectos con características sostenibles y con base al emprendimiento social y el cambio sistémico. | es_ES |
dc.format.extent | 61 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/985 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | es_ES |
dc.publisher.faculty | Escuela de Posgrados | es_ES |
dc.publisher.program | Especializacion en Gestion de la Responsabilidad Social Empresarial | es_ES |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.rights | Acceso completo | es_ES |
dc.rights.accessrights | openAccess | en |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | en |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.source | reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial | es_ES |
dc.subject | Samaritanos | es_ES |
dc.subject | Caldas (Colombia : Departamento) | es_ES |
dc.subject.armarc | Responsabilidad social empresarial | |
dc.subject.armarc | Samaritanos | |
dc.subject.armarc | Comunidades cristianas | |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.title | Metodologías y operaciones utilizadas en los proyectos y prácticas de atención a la población pobre y excluida realizados por una comunidad religiosa en cuatro municipios del departamento de Caldas | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | en |
dc.type.coar | Text | en |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | en |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | en |