Actividad física, deporte y ejercicio físico para el manejo del estrés académico en estudiantes del programa de Psicología del sexto nivel de la Universidad Católica Luis Amigó, sede Medellín, durante el período 2024

dc.contributor.advisorSilva Suárez, Angela María
dc.contributor.authorRodríguez García, Marianna
dc.contributor.authorRojas Diosa, Sebastián
dc.date.accessioned2025-02-19T16:56:32Z
dc.date.available2025-02-19T16:56:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estrés académico es un fenómeno frecuente en los estudiantes universitarios debido a las exigencias académicas durante la formación profesional, en particular en la carrera de Psicología debido a las altas demandas que conlleva la misma. El estrés puede manifestarse a través de distintos síntomas que repercuten en la salud física, mental y emocional de las personas, ocasionando dificultades en el desempeño académico de los estudiantes en general. En consideración de lo señalado, la actividad física, el ejercicio y el deporte, se presentan como una alternativa positiva que ofrecen mejoras tanto en la salud y condiciones biológicas de las personas, como en sus aspectos psicológicos, brindando la oportunidad de ser un medio regulador. El estudio realizado con estudiantes de sexto nivel de la Universidad Luis Amigó, sede Medellín durante el periodo 2024, tiene como objetivo general identificar la relación entre actividad física, deporte y ejercicio físico para el manejo del estrés académico. Durante el proceso investigativo se identificó la problemática, y del objetivo principal surgieron los específicos: reconocer los factores educativos que influyen en el aumento del estrés académico en los estudiantes, interpretar cómo influyen las variables de actividad física, deporte y ejercicio físico, para el manejo del estrés académico, y determinar la importancia que tienen las variables de actividad física, deporte y ejercicio físico, para el manejo del estrés académico en los estudiantes del programa de psicología. La propuesta investigativa fue desarrollada a través de un estudio de naturaleza cuantitativo, diseño descriptivo de alcance correlacional, la población y muestra estuvo conformada por el grupo de estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Luis Amigó durante el periodo 2024. Se establecieron las técnicas e instrumentos para la recolección de la información a través de una encuesta con el diseño de un cuestionario. Se desarrolló un proceso sistemático fundamentado en el plan de análisis previamente establecido, así como de los criterios de confiabilidad, validez para dar carácter y rigor científico al estudio. Los resultados obtenidos permiten identificar que los estudiantes consultados que practican alguna actividad física, perciben mejoras en sus condiciones de salud biológica y emocional, lo que determina su capacidad de concentración y de realizar las distintas actividades académicas durante los procesos de formación. La importancia de abordar el estrés académico y promover una cultura del bienestar entre los estudiantes universitarios, hace que éste estudio sea oportuno. Al entender la relación entre actividad física y salud mental, se espera favorecer al desarrollo de programas de intervención que promuevan un estilo de vida activo como un medio viable para regular el estrés en el ámbito académico, beneficiando así a los estudiantes en su formación integral. Este documento ya tiene el formato para la entrega, favor copiar la información y la van modificando en el mismo texto.spa
dc.format.extent76 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRodríguez García, M., & Rojas Diosa, S. (2024). Actividad Física, Deporte y Ejercicio Físico para el Manejo del Estrés Académico en Estudiantes del Programa de Psicología del Sexto Nivel de la Universidad Católica Luis Amigó, Sede Medellín, Durante el Período 2024 [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5240
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.relation.referencesBarreros Cárdenas, N. N., Lalupú Mamani, L. A., & Martínez Romero, G. R. (2021). Nivel de estrés académico y nivel de actividad física en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia que reciben educación a distancia. Obtenido de https://repositorio.upch.edu.pe/bit stream/handle/20.500.12866/9700/Nivel_BarrerosCard enas_Nayomi.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bascón Seda, A., & Ramírez Macías, G. (01 de 04 de 2022). ¿Son los e - sports un deporte? el término ‘deporte’ en jaque. Obtenido de SciELO - Scientific Electronic Libra ry Online Brasil: https://www.scielo.br/j/mov/a/vgsjwQvZmppq4wCCLZD8qJH/ Cárdenas Calero, B. S. (2022). Relación entre la actividad física moderada y el estrés académico en estudiantes universitarios. MENTOR, Revista de Investigación Educativa y Deportiva , 7 - 20. Carrillo Barrantes, S. (2020). El ejercicio físico, la actividad física. ¿Cómo continuarlo en tiempo de pandemia? Costarricense de Cardiología , 22, 27 - 29. Durán Galdo, R., & Mamani Urrutia, V. (2021). Hábitos alimentarios, actividad física y su asoc iación con el estrés académico. Rev Chil Nutr , 389 - 395. Estupiñán Neira, J. P. (2019). Actividad física y manejo del estrés académico en estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga: Universidad Cooperativa de Colombia, Trabajo de Gra do. López Walle, J., Tristán, J., Tomás, I., Gallegos Guajardo, J., Gongora, E., & Hernández Pozo, M. d. (2020). Estrés percibido y felicidad auténtica a través del nivel de actividad física en jóvenes universitarios. Cuadernos de Psicología del Deporte , 2 65 - 275. Magnín, L. R. (2021). Relación entre procrastinación académica y estrés académico en estudiantes de psicología de Paraná. Obtenido de Repositorio Institucional UCA: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13817 Méndez Morales, J. S. (2022). Impacto de la actividad física en el rendimiento académico en adolescentes: una monografía. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás . Monroy Sánchez, D. C. (2020). Naturaleza del acceso a los servicios de salud mental de la población adulta víctima del conflicto armado en Colombia. Revista Salud Bosque , 10. Morales, J. S. (17 de 01 de 2022). Universidad Santo Tomás Primer Claustro Univ ersitario de Colombia . Obtenido de Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38834?show=full Muñoz Donoso, D., Soto Sánchez, J., Leyton, B., Carrasco Beltrán, H., & Valdés Cabezas, E. (2023). Niv el de actividad física y estrés académico percibido por estudiantes universitarios del área de salud durante el periodo de exámenes. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física , 22. OMS, O. M. (4 de 6 de 2018). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/04 - 06 - 2018 - who - launches - global - action - plan - on - physical - activity#:~:text=El%20Plan%20de%20acci%C3%B3n%20muestra,para%20que%20pers onas%20de%20todas Ordoñez Saavedra, N. (2022). Reglamentación de la ac tividad del entrenador deportivo en Colombia. Revista Digital: Actividad Física y Deporte , V8. Organización Mundial de la Salud, O. (5 de 10 de 2022). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de https://www.who.int/es/news - room/fact - sheets/detail/physica l - activity Parry, J. (2018). E - Sports Are Not Sports . Obtenido de https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17511321.2018.1489419 Polanía, F. C. (2020). Metodología de la investigación Cuantitativa y Cualitativa Aspectos conceptuales y prácticos para la aplicación en niveles de Educación Superior. Colombia: Universidad César Vallejo y Institución Universitaria Antonio José Camacho. Poveda Calderón, J. L., Ruíz Castellanos, E. J., Rodríguez Murillo, G. A., & Sánchez Rojas, I. A. (2021). Recomendaciones pa ra la realización de ejercicio físico en población con diagnóstico post - COVID - 19. Revista Peruana de ciencia de la actividad física y del deporte , 15 - 15. Román Collazo, C. A., & Hernández Rodríguez, Y. (2011). El estrés académico: Una revisión crítica del concepto desde las ciencias de la educación. Revista Electrónica de Psicología Iztacala , 1 - 11. Sánchez Correa, M. d., & Cabra Ángel, Z. L. (27 de 03 de 2021). Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de sa lud mental 2018 . Obtenido de Redices Repositorio Digital Institucional: http://hdl.handle.net/10946/5192 Soriano, J. y. (2023). Una revisión sistemática de la importancia del ejercicio físico sobre la autoeficacia y aprendizaje del estudiante. Retos , 911 - 9 18. Soto Valenzuela, M. C., Franco Gallegos, L. I., López Baca, L. R., Medina López, H. L., & Flores Rico, F. J. (2021). Estrés académico en universitarios y la práctica de ejercicio físico - deportivo. Publicando , 1 - 8. Warnier Medina, A., Orellana Lepe, G., Cortés Roco, G., Fernández Ojeda, A., Núñez Burgos, C., Riveros, J., & Yáñez Sepúlveda, R. A. (2024). Ejercicio físico, hábitos alimentarios y estrés: ¿Qué ocurrió con los estudiantes universitarios durante la pandemia? Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) , 100 - 108. Obtenido de https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/index
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectActividad físicaspa
dc.subjectDeportespa
dc.subjectEstrés académicospa
dc.subjectEjercicio físicospa
dc.subjectEstudiantes de Psicologíaspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalActividad Físicaspa
dc.subject.proposalDeportespa
dc.subject.proposalEstrés Académicospa
dc.subject.proposalEjercicio Físicospa
dc.subject.proposalEstudiantes de Psicologíaspa
dc.subject.proposalPhysical Activityeng
dc.subject.proposalSporteng
dc.subject.proposalAcademic Stresseng
dc.subject.proposalPhysical Exerciseeng
dc.subject.proposalPsychology Studentseng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameProfesional en Actividad Física y Deporte
dc.titleActividad física, deporte y ejercicio físico para el manejo del estrés académico en estudiantes del programa de Psicología del sexto nivel de la Universidad Católica Luis Amigó, sede Medellín, durante el período 2024spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.PDF
Size:
235.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-T796_R696_2024.PDF
Size:
4.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: