Diseño de propuesta de inversión en acciones en empresas petroleras inscritas en la BVC como objeto de interés para inversionista de riesgo bajo, moderado o alto

dc.contributor.advisorIriarte Marín, Antonio
dc.contributor.authorMena Gómez, Dinora del C.
dc.contributor.authorCastro Muñoz, John David
dc.contributor.authorGallego Murillo, Mauricio Andrés
dc.date.accessioned2021-10-29T04:21:12Z
dc.date.available2021-10-29T04:21:12Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl eminente cambio de pensamiento del ahorrador para convertirse en accionista jugó un papel importante en la evolución de la economía Colombiana, si antes partió de iniciativa propia se pudo observar en la historia que el Gobierno Nacional realiza una transformación al igual que los empresarios apostándole a la apertura económica. Cada vez los medios de comunicación incentivan a la adquisición de activos financieros de renta variable mostrándose como empresas solidas con una visión objetiva de crecimiento. Por otra parte el Gobierno Nacional incentiva a los portadores de excedentes de capital a invertir protegiendo los dineros recibidos en utilidades como rendimientos no constitutivos de renta ocasional, es decir no genera de impuesto de renta. El sector petrolero se ha destacada por su crecimiento y desarrollo a través de la historia evolutiva de la economía Colombiana. En el año 2007 Ecopetrol superó las expectativas de participación de los colombianos en la adquisición de acciones de esta empresa, y superó aún más la expectativa del inversionista de lo que espera adquirir pues del 2007 a la fecha mostró un crecimiento del 258%. El futuro del sector petrolero según la visión de la empresa petrolera Colombiana y de las extranjeras plantea crecimiento, desarrollo y utilidades muy atractivas y los medios de comunicación con sus especialistas económicos no contradicen dicha información. A pesar de la optimista perspectiva que plantean estas empresas no se puede descartar que existen factores externos (riesgos) nacionales e internacionales que hacen a estas acciones susceptibles creando incertidumbre en los inversionistas a pesar de la trayectoria y solidez de estas empresas, que son el principal motor del crecimiento económico durante la última década y la principal inversión de miles de Colombianos. Teniendo en cuenta la importancia del sector en la económica Colombiana, el nivel de inversionistas que posee y los que esperan invertir en este sector resulta importante realizar un estudio que incluya análisis financiero fundamental y técnico a las empresas petroleras que cotizan en la BVC para argumentar la viabilidad o no de invertir en ellas de manera de concertar que no existe especulación en los medios de comunicación. El presente trabajo mediante el análisis financiero fundamental y técnico servirá de apoyo para pronosticar el comportamiento futuro a corto y largo plazo de las acciones en la BCV de estas empresas petroleras.es_ES
dc.format.extent63 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1269
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Ejercicio del Derecho Ante las Altas Corteses_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectaes_ES
dc.titleDiseño de propuesta de inversión en acciones en empresas petroleras inscritas en la BVC como objeto de interés para inversionista de riesgo bajo, moderado o altoes_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T658.1 M534 2012.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado