Estilos de vida saludables que previenen la enfermedad cardiovascular. empleados de la Sociedad Antioqueña de Cardiología Intervencionista Medellín
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó
Abstract
El presente estudio va dirigido hacia la promoción de los estilos de vida saludable en los empleados de la sociedad antioqueña de cardiología intervencionista, se pudo establecer si existe alguna relación entre su nivel de conocimiento y su estilo de vida Prácticas y Creencias.
Es un estudio de investigación de campo, de naturaleza transversal y descriptiva. Para ello se adaptó un cuestionario o encuesta sobre Estilos de Vida saludables que nos brindaron información general, para determinar los estilos de vida de cada empleado. Se tomaron 27 personas todos empleados de la Sociedad Antioqueña de Cardiología Intervencionista, con edades entre los 20 y 65 años y diversas profesiones y ocupaciones dentro de la empresa.
Los resultados más relevantes fueron la evidencia de que los empleados no practican estilos de vida saludables en el ejercicio de su vida profesional ni en la cotidianidad, a pesar de tener el conocimiento sobre las consecuencias de no prevenir estas enfermedades; la discusión permitió ratificar que se son muchas y variadas las razones para llevar un estilo de vida saludable a la vez que son muy fuertes los factores socioculturales que juegan en contra de los buenos propósitos de hacer más ejercicio, de reducir la ingesta de alcohol o de alimentos, de llevar en definitiva una vida más sana.
Se concluyó que esta situación puede estar induciendo en los profesionales, además de una pobre salud en el futuro, una actitud que no favorece la promoción de hábitos saludables en sus pacientes y en la práctica de su vida cotidiana.
Description
Keywords
Estilos de Vida, Comportamientos Saludables, Profesionales de la Salud