La cultura y el clima organizacional en el desempeño de los colaboradores de la Fundación Socio Educativa Bucarelly

dc.contributor.authorCano Valderrama, Viviana
dc.contributor.authorMoná Cifuentes, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083spa
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión Educativaspa
dc.date.accessioned2020-04-14T22:05:37Z
dc.date.available2020-04-14T22:05:37Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractReconocer la incidencia del clima y la cultura organizacional en el desempeño de los colaboradores de la institución objeto, es el principal interés de este proyecto de investigación en el que se reconoce que tanto los factores internos como externos, inciden en las maneras en que el talento humano se desempeña y asume su labor, siendo esta la base que sustenta las acciones y dinámicas desde la motivación, la convivencia, el trabajo en equipo y la identidad; estableciendo su relación con el direccionamiento estratégico que define la organización. Esta investigación está enmarcada desde el enfoque cualitativo que permite establecer relaciones subjetivas con el escenario y sus participantes, para la comprensión del fenómeno del desempeño de los colaboradores a partir de sus roles; se inscribe además desde el método fenomenológico cuyo interés reside en el conocimiento del significado que estos le dan a su experiencia. Está sustentada desde la teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo, la cual da una visión nueva de humanizar y democratizar la administración, resaltando la importancia del colaborador y su bienestar. Para la recolección de datos, se utilizarán las técnicas de análisis de documentos, la entrevista y la observación participante cuya información se analizará posterior a la codificación y categorización a la luz de la teoría, para definir las acciones de intervención para el fortalecimiento de las dinámicas internas de la organización, argumentando el modo en el que el clima y la cultura organizacional influye en el desempeño de los colaboradores.es_ES
dc.format.extent83p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/295
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Gestion Educativaes_ES
dc.relation.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.rights.accessrightsopenAccessen
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2en
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.sourcereponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.sourceinstname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.subjectClima organizacionales_ES
dc.subjectCultura organizacionales_ES
dc.subjectComportamiento organizacionales_ES
dc.thesis.degreePosgradospa
dc.titleLa cultura y el clima organizacional en el desempeño de los colaboradores de la Fundación Socio Educativa Bucarellyes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fen
dc.type.coarTexten
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaen
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPen

Files