Programa de entrenamiento en habilidades para la vida para pacientes en tratamiento con consumo de sustancias psicoactivas

dc.contributor.advisorKlimenko, Olena
dc.contributor.authorCorrea Jaimes, Luz Mireya
dc.contributor.authorOsorio Castaño, Magda Mairena
dc.contributor.authorMora Gil, Nelson De Jesus
dc.creator.degreeEspecialistas en Adiccioneses_ES
dc.date.accessioned2017-09-06T19:54:50Z
dc.date.accessioned2019-08-02T15:54:10Z
dc.date.available2017-09-06T19:54:50Z
dc.date.available2019-08-02T15:54:10Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud definió salud mental como el “estado de bienestar en el cual un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar en forma productiva y fructífera y es capaz e contribuir a su comunidad” (OMS, 2001, p.1). Al igual la define mucho más que la ausencia de enfermedad psiquiátrica, está afectada por factores ambientales y socioeconómicos y está asociada a eventos como el abuso de sustancias, la violencia y enfermedades crónicas. A su vez, este conjunto de eventos son más difíciles de afrontar en condiciones críticas de ingreso, educación, inadecuados ambientes laborales, discriminación por diferentes condiciones (género, etnia), en general, estilos y condiciones de vida no saludables, así como vulneraciones a los derechos humanos (Herrman, 18 Saxena, Moodie, & Walker, 2005). El Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, estableció como uno de sus componentes el dirigido a la promoción de la convivencia social y salud mental y dentro del plan se contempla la estrategia de entornos protectores de la salud mental; las redes socio institucionales protectoras de la salud mental y la información, educación y comunicación para la convivencia, que se constituyen en pilares promocionales desde donde se debe fundamentar el abordaje en salud pública al asunto del consumo de sustancias psicoactivas En 1969, la organización Mundial de la Salud (OMS), manteniendo un criterio clínico, la definió como “toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, pueda modificar una o varias de sus funciones”. De esta manera, droga viene a ser sinónimo de fármaco y así continua utilizándose en la literatura inglesa (drug). Donde la naturaleza crónica de la enfermedad significa que recaer en el abuso de las drogas en algún momento no solo es posible, sino probable. Las tasas de recaída (es decir, con qué frecuencia se repiten los síntomas) para las personas con adicciones y otros trastornos por consumo de sustancias son similares a la tasa de recaídas de otras enfermedades crónicas bien conocidas, como la diabetes, la hipertensión y el asma, que también tienen componentes tanto fisiológicos como de comportamiento. El tratamiento de enfermedades crónicas implica cambiar comportamientos profundamente arraigados, y la recaída no significa que el tratamiento haya fracasado. Para una persona que se recupera de la adicción, recaer en el consumo de drogas indica que tiene que retomar o ajustar el tratamiento, o que debería probar con otro tratamiento.esp
dc.format.extent70es_ES
dc.format.mimetypePDFes_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/84
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigoes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.placeMedellines_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Adiccioneses_ES
dc.subject.armarcAdictos - Rehabilitaciónspa
dc.subject.armarcAddicts - Rehabilitationeng
dc.subject.armarcRehabilitaciónspa
dc.subject.armarcRehabilitationeng
dc.subject.armarcGrupos de autoayudaspa
dc.subject.armarcSelf-Help groupseng
dc.subject.armarcHabilidades para la vidaspa
dc.subject.armarcLife skillseng
dc.subject.armarcHabilidades socialesspa
dc.subject.armarcSocial skillseng
dc.titlePrograma de entrenamiento en habilidades para la vida para pacientes en tratamiento con consumo de sustancias psicoactivases_ES
dc.typeTesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T155.232 O83 2016.pdf
Size:
934.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis