Posicionamiento del Canal TVN como una empresa socialmente responsable con base en las comunicaciones y las relaciones públicas
dc.contributor.advisor | González Correa, Lina María | |
dc.contributor.author | Moreno Duque, Alba Maritza | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-10-26T20:45:34Z | |
dc.date.available | 2021-10-26T20:45:34Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El vinculo entre las relaciones publicas y la responsabilidad social empresarial contribuye a la optimización de los procesos y externos de las organizaciones. Con base en un estudio de caso sobre el Canal TVN, empresa de televisión ubicada en el municipio de Bello (Colombia), la presente investigación pretendió identificar en que radicaba que, aunque la empresa en mención ejecutaba programas sociales de alto impacto en las comunidades, no haya podido consolidarse y tener la repercusión positiva deseada con sus grupos de interés, clientes y televidentes. A través de un tipo de investigación cualicuantitativa se aplicaron instrumentos de recolección de información como rastreos multimediales, encuestas y entrevistas, que permitieron entregar un diagnostico sobre cuales de las campañas ejecutadas obedecen a adicciones de responsabilidad social, que nivel de reconocimiento, y participación tienen los posibles beneficiarios de las mismas y por último la visión de la problemática desde los directivos de la entidad. La investigación pudo establecer entonces que en canal TVN si implementa estrategias de responsabilidad social empresarial de alto impacto, pero carece de un departamento de comunicaciones y relaciones publicas que gestione de forma correcta su ejecución para lograr el reconocimiento que espera la compañía en un modelo empresarial donde todos deben ganar. | es_ES |
dc.format.extent | 41 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1242 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Fundación Universitaria Luis Amigó | es_ES |
dc.publisher.faculty | Escuela de Posgrados | es_ES |
dc.publisher.program | Especializacion en Relaciones Publicas | es_ES |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.rights | Acceso restringido | es_ES |
dc.rights.accessrights | AccessClosed | en |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | en |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | spa |
dc.source | reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.subject | a | es_ES |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.title | Posicionamiento del Canal TVN como una empresa socialmente responsable con base en las comunicaciones y las relaciones públicas | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado | es_ES |