Las declaraciones de los menores víctimas de delitos sexuales, su incorporación como prueba de referencia en el proceso penal colombiano y la tensión entre el derecho a la defensa y el derecho de las víctimas nna

dc.contributor.advisorCardenas Roja , Laura Victoria
dc.contributor.authorUrrego Montoya, Juan Esteban
dc.date.accessioned2025-03-18T21:12:11Z
dc.date.available2025-03-18T21:12:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se ha optado por analizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexuales, definiendo el interés superior del menor que reviste todos los procesos judiciales y administrativos en el Estado colombiano, identificando la tensión que se genera con los principios y derechos procesales. En este sentido se ha propendido por identificar alternativas en la práctica probatoria que eviten soslayar los derechos de los menores, así como de los procesadosspa
dc.description.abstractIn this research work, we have chosen to analyze the rights of children and adolescents who have been victims of sexual crimes, defining the best interests of the child that underpin all judicial and administrative processes in the Colombian State. We iden tify the tension that arises with procedural principles and rights. In this regard, we aim to identify alternatives in evidentiary practice that avoid overlooking the rights of minors as well as those of the accused.eng
dc.format.extent39 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationUrrego Montoya, J. E. (2024). Las declaraciones de los menores víctimas de delitos sexuales, su incorporación como prueba de referencia en el proceso penal colombiano y la tensión entre el derecho a la defensa y el derecho de las víctimas NNA [Artículo de revisión bibliográfica para optar por el título de especialista en derecho penal y criminología]. Universidad Católica Luis Amigó. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5462
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Penal y Criminología (Presencial)
dc.relation.referencesAnálisis a la luz del derecho a la confrontación. Medellín: librería jurídica comlibros, 2013, pág. 25. Arias, M.; Zapata, M & Aguirre, O. (2010). la prueba de referencia en el sistema penal acusatorio colombiano. recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16760/la%20prueba%20de%20referencia%20en%20el%20sistema%20penal.pdf?sequence=1&isallowed=y Bedoya, l. (2008) la prueba en el proceso penal colombiano, recuperado de: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2012/01/lapruebaenelprocesopenalcolombiano.pdf Bedoya, Luis. (2008). la prueba en el proceso penal colombiano. Bogotá: ed nivel central. p.123. Carnelutti, F. (2004). cómo se hace un proceso. Bogotá, Colombia: temis Cassiani, P & Rodríguez M. (2021) “protocolo satac y testimonio infantil: revisión sistemática de la eficacia del protocolo satac como herramienta de entrevista forense”. recuperado de: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8167/protocolo%20satac%20y%20testimonio%20infantil.%20revisi%c3%b3n%20sistem%c3%a1tica%20de%20la%20eficacia%20del%20protocolo%20satac%20como%20herramienta%20de%20entrevista%20forense.pdf?sequence=1 Chiesa, E. (1995) derecho procesal penal de puerto rico y estados unidos. vol i. Bogotá, editorial forum, p. 390 Chiesa, E. reglas de evidencia de puerto rico. ed. luiggi abraham Constitución política de Colombia, 1991 Convención americana sobre derechos humanos (pacto de san José), san José, costa rica. (1969). recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf Convención sobre los derechos del niño, naciones unidas. (1989). recuperado de: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf Convención sobre los derechos del niño. asamblea 2016general en su resolución 44/25 de 20 de noviembre de 1989 y ratificada por Colombia por medio de la ley 12 de 1991 Corte constitucional, sentencia de constitucionalidad, c 177 de 2014 Corte constitucional, sentencia de unificación su - 1159 de 2003 Corte constitucional, sentencia de unificación, su - 159 de 2002 Corte suprema de justicia, auto que decide sobre recurso de apelación. ap 1001 de 2016 Corte suprema de justicia, sala de casación pena, sentencia sp9508 de 2016 Corte suprema de justicia, sala de casación penal, 28 oct 2015, radicado. 44056; Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sentencia del 30 de marzo de 2006, radicado 24468 Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sentencia sp 108 de 2019. Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sentencia sp1875 - 2021(55959). Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sentencia sp3274 - 2020, sep. 2, rad. 50587 Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sentencia sp3274 - 2020, sep. 2, rad. 50587. Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sp - 0508 de 2016. Corte suprema de justicia, sala de casación penal, sp2709 - 2018, radicado. 50637 Corte suprema de justicia. sala de casación penal, 20 mayo 2020, radicado. 52045 Corte suprema de justicia. sala de casación penal, sentencia sp337 - 2023, rad.56902 Corte suprema de justicia. sala de casación penal. sentencia del 23 de enero de 2008. radicado 20413 Corte suprema de justicia. sala de casación penal. sentencia sp1525 - 2016 Corte suprema de justicia. sala de casación penal. sentencia sp3332 - 2016 del 16 de marzo de 2016. radicado 43866 Corte suprema de justicia. sala de casación penal. sentencia sp337 - 2023 del 15 de marzo de 2023. radicado 53097 Corte suprema de justicia. sala de casación penal. sp4463 - 2020 del 11 de noviembre de 2020. radicado 53151 De Souza, M. (2004). recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/maria-minayo/publication/33022942_the_challenge_of_knowledge_qualitative_research_in_health/links/597761e5a6fdcc30bdbad2fc/the-challenge-of-knowledge-qualitative-research-in-health.pdf Escobar, E. (2013). los delitos sexuales. Bogotá, Colombia. Leyer editores Fiscalía general de la nación. (2017). concepto sobre el alcance jurídico y probatorio de la entrevista forense nna a víctimas de agresión sexual prevista en el artículo 206a de la ley 906 de 2004, adicionado por el artículo 2 de la ley 1652 de 2013.recupe rado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicologia_juridica/files/1514/9934/6988/concepto_alcance_juridico_y_probatorio_de_la_entrevista_forense_a_nna.pdf Flórez, M. (2020). la entrevista del niño, niña o adolescente como prueba de referencia en los delitos sexuales. recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/33879/2021miltonflorez.pdf?sequence=6&isallowed=y Icitap. (2019, octubre 23). curso de entrevistas forenses a niños y su preparación para el juicio. issuu. recuperado de: https://issuu.com/jose.emilio.garcia.jimenez/docs/protocolo_satac Lafont, p. (2007). derecho de familia. derecho de menores y de juventud. Bogotá, Colombia. librería ediciones del profesional ltda. Lagier, d. (2019). ¿es posible formular un estándar de prueba preciso y objetivo? algunas dudas desde un enfoque argumentativo de la prueba. D oxa Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia. recuperado de: diario oficial no. 46.446 de 8 de noviembre de 2006 Ley 1652 de 2013. por medio de la cual se dictan disposiciones acerca de la entrevista y el testimonio en procesos penales de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. diario oficial no. 48.849 de 12 de julio de 2013 Ley 906 de 2004, por la cual se expide el código de procedimiento penal. recuperado de: diario oficial no. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Mena, J. (2022). el talón de aquiles del diseño procesal penal colombiano: la ausencia de un filtro para ir a juicio oral. Cartagena.: memorias del congreso colombiano de derecho procesal “derechos humanos y proceso” icdp Mena, J. las acrobacias irracionales de la corroboración periférica, recuperado de: https://icdp.org.co/las-acrobacias-irracionales-de-la-corroboracion-periferica/ Orrego, A juan & González, M. implicaciones de la corroboración periférica sobre la prueba existente dentro del proceso penal colombiano (pág. 4) recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20090/implicaciones%20de%20la%20corroboracion%20periferica.pdf?sequence=1&isallowed=y Pacto internacional de derechos civiles y políticos, adoptado por la asamblea general de las naciones unidas mediante la resolución 2200 a (xxi), del 16 de diciembre de 1966. entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49 lista de los estados que han ratificado el pacto. recuperado de: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights Recurso 573/2018, 28079120012019100071 (tribunal supremo. sala de lo penal sede: Madrid sección: 1 30 de enero de 2019). recuperado de http://www.poderjudicial.es/search/opencdocument/cac2ec927df2ac2484b8072b28c6b92a9ab61d857ffd5dca. Tribunal superior de Medellín, sala penal, 13 de febrero de 2024, radicado: 05001600020720215000201. m.p. César Augusto Rengifo Cuello recuperado de: https://tribunalmedellin.com/images/decisiones/penal/2023/05001600020720215000201.pdf Tribunal superior de Medellín. m.p. Gabriel Fernando Roldan Restrepo, 10 de octubre de 2023, radicado: 058376100499-2014-00099. providencia: sentencia. recuperado de: https://tribunalmedellin.com/images/decisiones/penal/2023/013%2005837610049920140009901.pdf Tribunal superior distrito judicial de Cartagena, sala penal, 11 de diciembre de 2020, radicado: 134306001118201601049. recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/7850018/60763863/testimonio+adjunto+cuando+el+testigo+se+retracta+o+cambia+su+versi%c3%93n-+reglas.pdf/a0399559-50c6-46e3-a313-76a1aa8f26b4 Tribunal supremo de España, ats 6128/2015, del 25 de junio de 2015 Tribunal supremo de puerto rico, pueblo v. Canino Ortiz (1993) Vega, A & Trujillo, J. (2020). el método histórico crítico en el estudio de movimientos sociales: la ideología cubana en el panorama social mexicano. recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7650701.pdf
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.proposalEntrevista forensespa
dc.subject.proposalProtocolo SATACspa
dc.subject.proposalPrueba de referenciaspa
dc.subject.proposalPrueba anticipadaspa
dc.subject.proposalDebido procesospa
dc.subject.proposalInterés superior del menorspa
dc.subject.proposalDerecho a la defensaspa
dc.subject.proposalDerechos de las víctimasspa
dc.subject.proposalRe-victimizaciónspa
dc.subject.proposalTestimonio adjuntospa
dc.subject.proposalForensic intervieweng
dc.subject.proposalSATAC protocoleng
dc.subject.proposalReference evidenceeng
dc.subject.proposalAnticipatory evidenceeng
dc.subject.proposalDue processeng
dc.subject.proposalBest interests of the childeng
dc.subject.proposalRight to defenseeng
dc.subject.proposalVictims' rightseng
dc.subject.proposalRe-victimizationeng
dc.subject.proposalAttached testimonyeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelEspecialización
dc.thesis.nameEspecialista en Derecho Penal y Criminología
dc.titleLas declaraciones de los menores víctimas de delitos sexuales, su incorporación como prueba de referencia en el proceso penal colombiano y la tensión entre el derecho a la defensa y el derecho de las víctimas nnaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-T345_UR81_2024
Size:
311.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: