Análisis de sentimientos y de minería de texto aplicado a la narrativa sobre la guerra entre Ucrania y Rusia en la prensa colombiana. 2014- 2024

dc.contributor.advisorTorres Pardo, Ingrid Durley
dc.contributor.authorBerrío Meneses, Carlos Mario
dc.date.accessioned2025-03-18T21:38:44Z
dc.date.available2025-03-18T21:38:44Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractTras el inicio de las hostilidades entre Rusia y Ucrania desde el 2014, ambos países han desarrollado narrativas opuestas que pretenden justificar, ante su población y la comunidad internacional, sus actuaciones políticas y militares. Este trabajo pretende descubrir cuál de estas narrativas ha impactado más el discurso de los medios de comunicación escritos en Colombia y para ello se ha acudido a la metodología CRISP-DM por la fiabilidad que ofrece en el ámbito de la minería de datos. Después de comprender el fenómeno geopolítico, se ha acudido a analizar los cinco periódicos digitales con mayor reputación en Colombia, según el SCImago Media Rankings. Se han recopilado las noticias que involucran las palabras claves “Rusia” y “Ucrania” desde febrero del 2014, cuando se inician las hostilidades, hasta el 26 de octubre de 2024, día en que se cerró la muestra por asuntos prácticos. Las noticias han sido recopiladas a través de web scraping usando Python y sobre ellas, se ha realizado un análisis de Minería de Texto acompañado de las técnicas de Análisis de Sentimientos. La investigación concluye que Ucrania solo ha sido narrada en la prensa colombiana a partir de la guerra con Rusia, pues las noticias que involucran a este país y no se relacionan con la guerra son prácticamente inexistentes. Además, los periódicos analizados acuden a sentimientos extremos cuando construyen la imagen de los presidentes de ambas naciones, por lo que el sentimiento neutral poco aparece en este tipo de noticias. Tanto las noticias de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, como las de Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia, tienen sentimientos muy negativos. Sin embargo, el primero se destaca sobre el segundo en que las noticias que lo retratan lo hacen con sentimientos ligeramente más positivos.spa
dc.format.extent38 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5465
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEscuela de posgrado. área de Ingeniería
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programEspecialización en Big Data e Inteligencia de Negocios (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMinería de textospa
dc.subjectWeb scrapingeng
dc.subjectAnálisis de sentimientosspa
dc.subjectCRISP-DMspa
dc.subjectGuerraspa
dc.subjectRusiaspa
dc.subjectUcraniaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelEspecialización
dc.thesis.nameEspecialista en Big Data e Inteligencia de Negocios
dc.titleAnálisis de sentimientos y de minería de texto aplicado a la narrativa sobre la guerra entre Ucrania y Rusia en la prensa colombiana. 2014- 2024spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-T658.514_B533_2024.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
238.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: