El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y su relación con las adicciones

dc.contributor.advisorCalderón Vallejo, Gustavo Adolfo
dc.contributor.advisorCastaño Pérez, Guillermo
dc.contributor.authorPereira Astudilo, Eduardo
dc.contributor.authorMolina López, Claudia
dc.contributor.authorBejarano, Jaime
dc.date.accessioned2020-09-23T20:59:11Z
dc.date.available2020-09-23T20:59:11Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa agresividad/impulsividad en los niños y adolescentes contribuyen causalmente al consumo temprano de sustancias, siendo el principal predictor psicopatológico de la aparición precoz de adicciones y se postula que la hipofrontalidad y la distorsión cognitiva propias de la agresividad/impulsividad , generan un tropismo hacia el consumo compulsivo de sustancias lo que a su vez agrava las alteraciones originarias. Varios trastornos mentales en la infancia implican éstas características, entre ellas el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), que junto con el trastorno disocial, el trastorno negativista desafiante y el bipolar constituye uno de los trastornos duales más precoces, refiriéndonos con esto a la comorbilidad entre adicción a sustancias y patología psiquiátrica. (Pérez de los Cobos, 2009). De ahí la importancia de la detección precoz de éste síndrome a manera de prevención del consumo de sustancias, y conocer las alternativas terapéuticas cuando existe el TDAH con consumo de sustancias, tanto en el niño, adolescente y adulto. El TDAH es un síndrome congénito de inicio precoz y etiología genética o neurológica modificable por experiencias vitales. La condición socioeconómica, variables familiares, grado de instrucción y capacidad para solicitar y utilizar atención médica, influyen en el trastorno y su variada comorbilidades_ES
dc.format.extent39 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/532
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Adiccioneses_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectTrastorno por déficit de atención con hiperactividades_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subjectAbuso de sustanciases_ES
dc.subject.armarcTrastorno por déficit de atención con hiperactividadspa
dc.subject.armarcAttention-deficit hyperactivity disordereng
dc.subject.armarcDrogas y jóvenesspa
dc.subject.armarcYouth - drug useeng
dc.subject.armarcAbuso de drogasspa
dc.subject.armarcDrug abuseeng
dc.subject.armarcDrogadicciónspa
dc.subject.armarcDrug addictioneng
dc.subject.armarcFamiliaspa
dc.subject.armarcFamilieseng
dc.subject.armarcRelaciones de familiaspa
dc.subject.armarcFamily relationshipseng
dc.subject.armarcNiños y adultosspa
dc.subject.armarcChildren and adultseng
dc.titleEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y su relación con las adiccioneses_ES
dc.typeTesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T155.232P4362012.pdf
Size:
784.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis