Proyecto de intervención pedagógico – terapéutica con adolescentes que han infringido la ley penal
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó
Abstract
A través del tiempo, en el Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo se han estado interviniendo las causas probables de las conductas violatorias de la ley penal en los jóvenes de muy diversas maneras. En otras palabras, se han estado interviniendo los factores de riesgo mencionados de múltiples formas.
En la institución se brinda a los adolescentes y a sus familias una atención integral, eficiente y eficaz en el proceso de reeducación de conductas delictivas, previniendo problemas de socialización y promoviendo estilos de vida saludables, desde la perspectiva de la pedagogía Amigoniana, la ley vigente y los lineamientos de los entes contratantes, en la búsqueda de un tejido social que dignifique al adolescente como sujeto de deberes y derechos.
El número de personas atendidas a través del tiempo, es incalculable. En el momento actual – finales de 2010 - hay una población de 225 adolescentes. Se ha logrado a través del tiempo que los adolescentes resignifiquen sus estilos de vida y se vinculen a un campo laboral o institucional. Se acoge a los y las adolescentes que se encuentran en su proceso de judicialización, al ser remitidos por las autoridades competentes, para ofrecerles una atención con calidez y calidad profesional colaborando con ello al desarrollo de las respectivas diligencias judiciales. Por lo tanto se acompaña al adolescente para garantizarle sus derechos, en todas las actuaciones del proceso y en las etapas de indagación, investigación y juicio.Como pedagoga reeducadora, mi intervención está enfocada en lo pedagógico terapéutico, se realiza con el acompañamiento del equipo interdisciplinario. En esta vía, se respeta la singularidad de cada adolescente, a partir del reconocimiento de sus características y condiciones personales, familiares y del contexto. Se establecen acciones acordes a las capacidades, habilidades, destrezas y aspectos a fortalecer, estimulándolos a potencializar factores básicos del desarrollo desde las diferentes áreas de intervención.
Al realizar la intervención pedagógica y terapéutica con los adolescentes, del centro de atención al joven Carlos lleras Restrepo se buscan ofrecer un proceso integral que le permita a los adolescentes estructurar un proyecto de vida por medio de la identificación de sus factores de riesgo para desarrollar sus factores protectores y reactivar sus redes de apoyo sociales a partir de un empoderamiento individual.
Se pretende que la intervención les facilite a los adolescentes el manejo de conflictos generado por adicciones y dependencias en diferentes ámbitos, para que estos sujetos y sus familias encuentren respuestas para mejorar sus estilos de vida, a nivel psicosocial,
Este proceso se da mediante un enfoque pedagógico terapéutico que posibilita que los adolescentes se reconozcan en su condición humana como un ser transcendente.
A partir de toda la experiencia personal e institucional expuesta, se hace evidente la importancia de continuar realizando la intervención sobre los factores de riesgo, promoviendo una gama de factores protectores que les faciliten a los adolescentes situarse de manera constructiva en su vida cotidiana y enfrentar adecuadamente los retos en su entorno.
Description
Keywords
a