El menor trabajador en el barrio Alameda reyes de la ciudad de Quibdó-Chocó.

dc.contributor.authorCalimeño Mena, Bismark
dc.contributor.authorMurillo Ramírez, Omaira Patricia
dc.contributor.authorPérez Martínez, Eustaquio
dc.date.accessioned2021-08-18T20:09:19Z
dc.date.available2021-08-18T20:09:19Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl presente trabajo se propone, conocer a fondo las actividades que realizan los menores y hacer una caracterización socio económica teniendo en cuenta variables como: Edad, sexo, grado de escolaridad, seguridad social, actividad que realizan, destino de las recursos económicos que perciben, dinámica familiar y lugar de procedencia de las familias de los niños y niñas trabajares de 5 a 16 años y personas involucradas el proceso de compra y venta, a fin de incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de estos menores y generar posibilidades para que puedan vivir con dignidad la etapa de la niñez. El trabajo es una actividad que deben realizar los adultos, sin embargo dadas las precarias condiciones en que viven algunas familias , los niños y niñas a edad temprana inician a realizar trabajos inadecuados para su edad, ya que su cuerpo aún está en formación y es forzado a realizar actividades que requieren demasiada fuerza física; en otros casos los niños realizan el trabajo en lugares que ofrecen riesgo .Reviste especial cuidado los casos en que la misma familia obliga al niño a trabajar, sin interesarle el estudio y la satisfacción de las necesidades propias de su edad. Consideramos que la problemática de los niños y niñas trabajadores es un tema prioritario ya que la ley 1098 de 2.005 reconoce a los niños como sujetos plenos de derechos y establece que la prevención de su vulneración y/o restablecimiento están a cargo del estado , la sociedad y la familia. Por lo anterior como grupo de estudio y ciudadanos consideramos que podemos aportar propuesta que involucre a la familia y el estado, representado en el gobierno municipal y el ICBF. Desde esta perspectiva pretendemos elaborar una propuesta viable y concertada, a fin de aportar elementos para la construcción de políticas públicas encaminadas a prevenir la vulneración de derechos a niños y niñas trabajadoras y restablecer los derechos a quienes se les ha vulnerad.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/673
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigó - Quibdóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Servicios Socialeses_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectaes_ES
dc.titleEl menor trabajador en el barrio Alameda reyes de la ciudad de Quibdó-Chocó.es_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T361.2 C153 2009.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado