Proyecto de Intervención Psicosocial para la prevención de la deserción escolar de niños y niñas entre los 7 y 12 años de edad, del Centro Educativo Rural, de la vereda Corcovado, del Municipio de Titiribí Antioquia, durante el año 2012
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó
Abstract
La deserción estudiantil como problemática da cuenta del estado de una comunidad, a nivel humano, socio- cultural y económico; de ahí que se convierte en un fenómeno, repetitivo que perpetúa condiciones desfavorables, sea por decisión propia de los niños y las niñas o muchas veces de las madres y/o los padres, por diferentes motivos de cada parte.
La cuestión es que se interrumpe los estudios, truncando la preparación académica y afectando el desarrollo comunitario. Teniendo en cuenta todo esto, esta propuesta de intervención psicosocial pretende realizar un proceso de sensibilización y formación a la comunidad de Corcovado en Titiribí – Antioquia, sobre la importancia para el desarrollo comunitario de la formación académica y laboral de su población.
Este será un aporte que contribuya a lo reglamentado por el Estado, que promulga la educación como Derecho fundamental; para lo cual es necesario avanzar en la efectiva acción del Estado, la sociedad y las familias en relación a la sensibilidad, adopción, práctica e instalación de condiciones y ambientes favorables para la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, para que no aparezcan o mejor, se reduzcan notablemente las situaciones de riesgo y vulneración social.
Desde esta propuesta se dirige una intervención directa, para evitar la deserción escolar, que cada vez toma más fuerza en el Municipio de Titiribí, contribuyendo así a reducir riesgos y consecuencias negativas para la vida personal, familiar y social.
Finalmente se espera que este proyecto contribuya a la valoración positiva de la inclusión y permanencia educativa, por parte de los y las estudiantes y sus familias, en tanto las oportunidades de educación permiten transformar las condiciones de desfavorabilidad social y abren nuevas puertas para la vida.
Description
Keywords
Familia, Comunidad, Niños, Niñas, Adolescentes, Educación, Prevención, Deserción Escolar, Corresponsabilidad