Estudio de Relación entre las Treinta Acciones Principales de la Bolsa de Valores de Colombia en los Años 2011 y 2012
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó
Abstract
En las finanzas pueden aplicarse muchas técnicas de análisis, principalmente aquellas relacionadas con parámetros estadísticos.
En los mercados bursátiles, los títulos de renta variable como las acciones, a menudo tienden a formar grupos de acciones que se comportan de forma similar o si son acciones que pertenecen a un mismo grupo económico o emisor estas presentan una tendencia a tener patrones de comportamiento similares.
Nuestro trabajo utiliza el coeficiente de correlación, como medida para hallar la relación existente entre las 30 acciones principales de la Bolsa de Valores de Colombia, indicando cuales son las acciones que presentan una mayor relación entre sí.
Cada acción es comparada con las otras 29, obteniéndose como resultado el nivel de correlación existente.
Conocer estos coeficientes es importante, ya que le permiten al inversionista conformar portafolios de inversión en acciones, según su perfil de riegos, agresivo, moderado o conservador; basándose en el coeficiente de correlación y combinando de forma adecuada las acciones, puede constituir el portafolio de inversión con las características que el mismo desea.
El estudio se realizó en el año 2013, y el periodo que se analizó, fueron los años 2011 y 2012; pero adicional como el estudio se finalizó en el segundo semestre del 2013, se pudo analizar también el primer semestre del año 2013 para que fuera más actualizada y oportuna la información obtenida y los resultados.
Los resultados de la investigación mostraron que solo las acciones de PFBCOLOM Y BCOLOMBIA; PFGRUPSURA y GRUPOSURA , y GRUPOAVAL y PFAVAL son los títulos que presentan las correlaciones más altas, pudiéndose evidenciar que este comportamiento se debe a que son acciones emitidas por un mismo emisor.
También se explica el bajo nivel de relación entre las acciones de la Bolsa de Valores de Colombia, por la pérdida de confianza inversionista ocasionada principalmente por la liquidación de la comisionista Interbolsa en el año 2011 y cuyos efectos todavía se siguen sintiendo en el mercado bursátil; desde el año 2011 a raíz de dicho evento el mercado accionario ha estado muy agitado, las acciones recientemente comienzan a entrar en etapas de recuperación y se crearan nuevas correlaciones y grupo de acciones que se comporten de forma similar.
También la llegada de nuevos emisores, hace que se replantee el comportamiento de las acciones, fusiones, adquisidores en el sector financiero, hacen que se tengan que volver a crear nuevos vínculos económicos entre los títulos.
A futuro se espera una recuperación del mercado y aumento de la confianza inversionista, se establecerán nuevas relaciones entre los títulos en la medida que el mercado valla encontrando una estabilidad.
Description
Keywords
a