Proyecto de intervención: Cómo incide la motivación laborar de los empleados de Coimpresores de Colombia

dc.contributor.advisorGonzález, Clara Inés
dc.contributor.authorGarcía, Claudia
dc.contributor.authorZapata, Gustavo
dc.date.accessioned2021-11-10T20:50:47Z
dc.date.available2021-11-10T20:50:47Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEsta intervención se ha diseñado para identificar los niveles de motivación de los colaboradores y el impacto que esto tiene en la eficiencia y eficacia de la cooperativa, buscando las herramientas que permitan maximizar las habilidades y destrezas de los coequiperos en función de los objetivos organizacionales. También es importante identificar las variables y oportunidades de mejora que se puedan implementar para lograr, que el equipo de trabajo esté plenamente coordinado desde un enfoque innovador y retador.es_ES
dc.format.extent35 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1421
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecializacion en Gerencia del Talento Humanoes_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectaes_ES
dc.titleProyecto de intervención: Cómo incide la motivación laborar de los empleados de Coimpresores de Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T658.3 G216 2015.pdf
Size:
495.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado