Administración de Empresas CU (Colección Custodia)

Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3875

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 12 of 12
  • Item
    Informe de intervención de la práctica de contrato de aprendizaje en la empresa Emtelco CX & BPO
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Albarracín Mejía, Luisa Fernanda; Flórez Oviedo, Néstor Eduardo
    En este documento se encuentra la síntesis de la intervención de la práctica empresarial desarrollada en la empresa de Emtelco & BPO, más específicamente en el área de Aseguramiento CX; área de calidad la cual se encarga de garantizar una experiencia memorable a todas las personas que se comunican diariamente a la línea de atención de las diferentes empresas buscando soluciones ágiles y fáciles para sus servicios. En este documento se destacan las labores realizadas logrando compartir la experiencia y los logros obtenidos durante la práctica. El objetivo de este trabajo en contar detalladamente las competencias desarrolladas y la metodología utilizada en cada una de las funciones, dando como resultado un aprendizaje íntegro y una experiencia memorable. También van a encontrar instrumentos utilizados en diagnósticos de procesos, oportunidades de mejora generadas, y planes de mejoramiento. Teniendo en cuenta lo anterior se comprueba la importancia de la organización, la importancia que tuvo la práctica tanto a nivel de organización como a nivel personal, los alcances positivos.
  • Item
    La asociatividad como dimensión real y potenciadora de la competitividad: Cooperativas del Oriente Antioqueño
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Correa Correa, Carlos Mario; Álzate Cárdenas, Martha del Socorro
    Este trabajo muestra la sistematización de la experiencia de práctica investigativa, en la cual se desarrolló una investigación que trató de determinar cómo la asociatividad potencia las organizaciones y las hace competitivas. Se enfocó principalmente en cooperativas ubicadas en subregión del Oriente Antioqueño, para esto establece un referente de categorías de análisis que son determinantes y retroalimentan la unión asociativa haciéndola un factor diferenciador de ventaja para sobrevivir en el mercado.
  • Item
    Control de la gestión de ingreso de terceros desde el área de gestión humana en la compañía de galletas Noel s.a.s
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Estrada Martínez, Andrea E.; Calle Piedrahita, Juan Santiago
    Diferentes áreas que componen la Compañía de Galletas Noel S.A.S necesitan de personal contratista ocasional, sin embargo, por falta de comunicación, no existe un control sólido de la contratación de estos contratistas ocasionales, pues en la mayoría de casos no se tiene certeza de la cantidad de ocasionales que hay en la empresa en un momento determinado, qué servicio presta, a qué área pertenece, qué días y en qué horarios; no se tiene un control sobre los ingresos de ocasionales también se suma la incertidumbre de no saber si este, tiene certificación referente a la inducción de contratistas que realiza Noel a todo el personal que va a prestar un servicio en la compañía en el que se enseñan y evalúan conocimientos previos en temas relacionados con: calidad, TPM, SST, Derechos Humanos, Seguridad Comercial y Lavado de activos y Financiación del Terrorismo y la certificación que deben tener los ocasionales para desempeñar ciertas actividades. Se plantea una política corporativa que pueda ser una guía de lineamientos para el debido control de ingresos, y por medio de la inducción asegurar que el personal que se encuentre laborando en Noel esté capacitado en los diferentes temas como requerimiento obligatorio para realizar correctamente su labor.
  • Item
    Informe de intervención de la práctica de contrato de aprendizaje en la empresa grupo EDS AUTOGAS S.A.S
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Jimenez Calle, Katherin Vanesa; Colorado Agudelo, Julian David
    Para el correcto desarrollo como profesional en administración de empresas, se realizó la práctica en la modalidad de práctica empresarial, por medio de contrato de aprendizaje o contrato SENA en la organización Grupo Eds Autogas. Grupo Eds AutoGas S.A.S. es una empresa que se dedica a la comercialización de combustibles, aditivos y productos derivados. Esta organización tiene presencia y presta sus servicios en Bogotá con veintitrés estaciones de servicio, Medellín con quince, Cartagena con una y Santa Marta con una, para un total de cuarenta EDS en el país. La práctica se realizó en la Sede Administrativa correspondiente a Antioquia y Zona Norte, ubicada en Envigado-Antioquia, en el área de Facturación, Crédito y Cartera; desarrollando actividades propias de la facturación electrónica de la compañía a nivel nacional. En el área de Facturación, Crédito y Cartera se realizan diferentes procesos, entre esos la parametrización de los clientes con crédito y saldo a favor, el ingreso de los pagos realizados por medio de las cuentas bancarias, las transacciones por red y pagos en efectivo; se realiza la facturación para clientes del sector privado y sector público, recuperación de cartera, entre otros. Los procesos que se realizan en esta área son importantes porque es de esta manera que se administra el capital de trabajo de la organización, que se gestiona el flujo de caja de la misma, los niveles de riego tolerables, estudios de crédito, entre otros.
  • Item
    Creación de la empresa “Cosecha Exótica S.A.S”
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Marín Gómez, Leonardo Fabio; Patiño Tabares, Lina Marcela; Mora Sierra, Ángel Rey; Almánzar, Diego Enrique
    “Cosecha Exótica S.A.S”, será una empresa dedicada a la producción y comercialización de refrescos a base de frutos exóticos, estará localizada en San Fernando del municipio de Itagüí, nuestros productos están dentro de la rama gastronómica de los jugos, el mercado objetivo son los minimercados, Supermercados y Almacenes de Cadena ubicados en los estratos 3, 4,5 y 6 y nuestro segmento objetivo son las personas de 28 años en adelante que deseen experimentar un sabor diferente. La ventaja competitiva del proyecto “Cosecha Exótica S.A.S”, será entregar refrescos a base de frutos exóticos elaborados artesanalmente sin aditivos, bajo nivel de preservantes, sin colorante artificial y sin azúcar adicionada. En cuanto a los indicadores de rentabilidad, “Cosecha Exótica S.A.S” generará una Tasa Interna de Retorno del 23.8% un margen creíble y atractivo para los inversionistas ya que es superior a la tasa de rentabilidad esperada en los primeros 5 años. Otro de los factores importantes es que de acuerdo con la proyección se generará una utilidad neta del 2% sobre las ventas a partir del primer año, al año 5 de funcionamiento una utilidad neta del 17%. El valor de la inversión inicial para llevar a cabo este proyecto es de $469.333.814, se contará con Recursos propios del 51,1% y el 48,9 % restante con recursos financiados por medio la entidad financiera BANCO DE BOGOTA.
  • Item
    Diseño del sistema de gestión de calidad de la empresa Empleamos Temporales S.A.S según la norma ISO 9001 en su Versión 2015
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Hernández Marín, Julieth Tatiana; León Gañan, Maria Donelly
    El desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad se ha convertido en una exigencia para cualquier organización que quiera ser reconocida en el mercado y desee adquirir un nivel especial de competitividad. Por esta razón, el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 se convierte para Empleamos Temporales S.A.S en una herramienta básica para su gestión empresarial que permitirá a la empresa establecer una metodología para la mejora continua dentro de la organización. En el mismo se logra identificar cada uno de los procesos misionales y de apoyo que permiten a la organización desarrollar su misión. También se realiza una descripción de cargos donde se detalla cada uno de los objetivos, actividades, responsabilidades y demás información requerida para realizar la caracterización de un perfil, en este caso la empresa cuenta con 16 cargos. Se logra el diseño de un Manual de Gestión de Calidad que incorpora los lineamientos dispuestos en la norma ISO 9001:2015 un documento que describe cómo Empleamos Temporales S.A.S va a realizar su proceso, qué políticas serán las utilizadas, qué alcance pretende tener, qué procedimientos deberá llevar a cabo y qué medidas de control serán las implementadas. De igual modo se determina esa propuesta de valor al diseñar un Sistema de Gestión de Calidad, pues el mismo le permitirá a la empresa aumentar la confiabilidad en sus relaciones comerciales, optimizar sus procesos, conocer la satisfacción de sus clientes y al mismo tiempo identificar los aspectos a mejorar.
  • Item
    Intervención práctica de contrato de aprendizaje en la empresa BTGPACTUAL S.A comisionista de bolsa
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Montoya Restrepo, Leny; Flórez Oviedo, Néstor Eduardo
    El objeto fundamental de la presente propuesta de intervención es mejorar el proceso de la seguridad física de la compañía, basándonos en una investigación realizada, identificar en qué estado se encuentran los procesos relacionados con la seguridad física en la organización, teniendo en cuenta sus valores corporativos, su cultura y su estructura organizacional incluyendo temáticas como direccionamiento estratégico, gestión de la información y tecnología. Durante este proceso de intervención en el proceso de la seguridad física administrativa en BTG Pactual comisionista de bolsa de constató que hay varias actividades que conllevan a un estudio más profundo del proceso. En este estudio se pudo evidenciar que falta documentación y aplicación de la norma en la seguridad física administrativa. Inicialmente se hace el estudio del control de acceso físico donde se hacen los hallazgos de las deficiencias del software y sus bondades, adicional se encuentra que el circuito cerrado de televisión tiene unas imágenes muy poco legibles. Finalmente se hace una propuesta donde se indica el cambio del software del control de acceso por uno más funcional, se hace una actualización tecnológica en las cámaras del CCTV y se diseñan, se implementan y se divulgan tres políticas administrativas; Seguridad física administrativa, circuito cerrado de televisión y escritorio limpio, las cuales conforman y estructuran la seguridad física de la organización
  • Item
    Análisis de la viabilidad de un plan de negocios denominado Másdent laboratorio dental
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Vidal Yepes, Vanessa; Calle Piedrahita, Juan Santiago
    Este planteamiento de la creación de la empresa Másdent en el Municipio de Medellín, tiene como objeto principal suplir las necesidades y los gustos en el sector salud en este caso odontológico de los habitantes del sector de Belén. La metodología utilizada en la creación de la empresa Másdent fue desarrollada por una serie de mecanismos que nos permiten evaluar e implementar una investigación de mercado para mirar si la creación de esta empresa es viable o no viable.
  • Item
    Plan de empresa Corporación Coaproinreso
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Ríos Pulgarín, Amalia Milena; Osorio Atehortúa, Ubeimar Aurelio
    El siguiente trabajo presenta y sustenta la importancia de crear una corporación en la Comuna 5 Castilla y los beneficios que traería para la comunidad. Se inicia relatando los inicios de Castilla y como la conformación de esta Comuna ha influenciado el entorno de esta, se estudia el desarrollo económico de este sector de la Ciudad y como una Corporación aportaría al desarrollo. Es necesario pensar en el trabajo asociativo para el crecimiento económico de un determinado territorio, siendo esta una forma de conseguir el progreso de la comunidad, lugares golpeados por diversos acontecimientos, y principalmente problemáticas para satisfacer las necesidades básicas, cobra importancia el Cooperativismo, como uno de los medios más eficaces para democratizar los esfuerzos económicos basados en la ayuda mutua de los integrantes del grupo. No es una situación ajena la crisis del desempleo del País que se ha vivido a lo largo de los años, las corporaciones han adquirido relevancia, al ser la forma de unión de las fuerzas de trabajo de una forma democrática y sostenible, para iniciar actividades productivas de las que se habían visto privados los integrantes. Se analiza la Comuna desde su creación, su comunidad y cómo estos aspectos han influido en su desarrollo y crecimiento; luego fueron llegando las industrias a este sector que atrajo mayor cantidad de fuerza de trabajo y nuevo habitantes que permitieron el crecimiento de la comuna.
  • Item
    Creación y formalización de empresa Akira Deportes
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Toscano di Filippo, Natalia; Ramírez Zuluaga, Maribel; Posada Cano, Juan Pablo; Álzate Cárdenas, Martha Del Socorro
    El presente proyecto, muestra la sistematización del proceso de práctica mediante la creación y formalización de la empresa Akira Sport dedicada a la comercialización y distribución de ropa, calzado y accesorios deportivos de marcas reconocidas. Contiene los estudios y formalidades para la constitución legal de este tipo de empresa, como también las diferentes etapas y estrategias utilizadas para este fin. Cuenta con los aspectos relevantes para conocer la viabilidad y rentabilidad de la empresa, para que llegue a un nivel alto de posicionamiento en el mercado, con apertura a futuras negociaciones y crecimiento de la organización. También, se presentan nuevas estrategias de mercado e innovaciones comerciales, que permiten a la empresa entrar al mundo competitivo, maximizando sus recursos y poder trascender en el tiempo, todo esto, dentro de la constitución legal, utilizando estrategias que impacten a nivel comercial y marquen la diferenciación por las técnicas y metodologías utilizadas para el servicio al cliente, tales como la interacción, la exclusividad, y distinción como claves para el éxito del proyecto.
  • Item
    Reducción de los desperdicios de materia prima en los procesos de producción de la empresa Pietra Group S.A.S.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 0202) Ortiz Saldarriaga, Alejandro; Osorio Atehortúa, Ubeimar Aurelio
    La empresa Pietra Group comencé hace aproximadamente 5 años con la producción y comercialización de calzado tanto femenino, masculino e infantil ,con dos sistemas de producción, en primer lugar tenemos maquila donde el cliente otorga todos las materias primas necesarias para transformar y también cuenta con el sistema de producción de full pack donde la empresa se encarga de realizar toda la compra de materia prima y además de entregar el producto terminado en las condiciones que el cliente lo requiera.
  • Item
    Reestructuración de los procedimientos del proceso logística en Industrias Metálicas Los Pinos S.A.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Corrales Parra, Daniel
    A través del siguiente proyecto de intervención se pretende realizar la reestructuración de los procedimientos de las diferentes secciones del área logística con base en el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad en Industrias Metálicas Los Pinos S.A. Con ello se propone establecer los procesos que se llevan a cabo dentro del área, teniendo en cuenta el campo de acción que comprende desde el almacén de materias primas, inventarios, proceso de despacho y facturación a proveedores y clientes finales, a través de la estrategia establecida por la coordinación logística. De acuerdo a normas vigentes como ISO 9001, ICONTEC e INVIMA es necesario cumplir con toda la trazabilidad que se maneja en el área, en cuanto a la entrega de materias primas a producción, entregas del producto terminado y su despacho al cliente final. Es importante resaltar que para desarrollar este proyecto contamos con la colaboración del Coordinador de Logística con quien se realiza directamente la recolección de datos y diferente información sobre el tema de los procesos del área, con el fin de identificar lo que se debe tener en cuenta para la formalización de estos y generar un buen impacto en la Empresa.