Desarrollo Familiar RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6233
Browse
Browsing Desarrollo Familiar RE (Colección Restringida) by Subject "Paternidad"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Experiencia de familia monoparental con jefatura masculina(Universidad Católica Luis Amigó, 2020-05-11) Estrada Arango, Sandra Beatriz; Viveros Chavarria, Edison F.Actualmente dentro de la diversidad familiar, los hogares monoparentales con jefatura masculina constituyen un fenómeno emergente. Este tipo de hogares se conforman de manera particular y, a la vez, generan nuevos retos ante las transformaciones de la sociedad de hoy. En esta investigación se identificaron algunos significados de ser padre en cuanto a roles de proveedor económico, cuidador, agente de socialización y transmisor de valores y costumbres para sus hijos. La experiencia de la jefatura de un hogar monoparental ha llevado a los padres a modificar el ejercicio de su masculinidad en lo que tiene que ver con su comunicación, sus relaciones, la manera de expresar el afecto y el desempeño cotidiano con sus hijos, aceptando el nuevo rol familiar, al asociarlo con la responsabilidad de la crianza y el cuidado de los mismos.Item Masculinidad Y Función Paternal En Familias Monoparentales De Jefatura Masculina(Universidad Católica Luis Amigó, 2020-05-11) Pino Blandón, Yirleán; Viveros Chavarría, Edison F.En este artículo de reflexión se abordó la paternidad como una construcción socio-cultural constituida por la connotación dada a los hombres. En la que no se veían actos para la labor de la crianza de los hijos. Hoy, día la paternidad se refleja de otra manera debido a los cambios contemporáneos, dados por la remuneración de derechos a la mujer y en la trasformación de la subjetividad masculina. Esto se puede nombrar como una caída del patriarcado. Recientes investigaciones manifiestan la modificación en el ejercicio de la paternidad tradicional y lo que no la deja desenvolverse en el sexo masculino de manera afectuosa. Los temas de este artículo son dos: Los inicios de la paternidad se relacionan con la concepción masculina; y cambios que influyeron a una nueva paternidad contemporánea. En este artículo se concluye que la labor de padre siendo desde el amor y el afecto también puede ser interiorizado por la cultura como algo honesto, admirable y bien realizado.