Especialización en Finanzas
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/12
Browse
Browsing Especialización en Finanzas by Subject "Business Management"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis y desarrollo financiero para la empresa Restaurante Patio Bistró, Café Bar Alma Natura(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Cuartas Durango, Miller Alexis; González Sánchez, Deisy Johana; Valencia Franco, CatalinaEste trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico integral y detallado de la situación financiera y contable del emprendimiento Restaurante Patio Bistró, Café Bar Alma Natura. Se pretende recolectar información precisa y oportuna para su análisis y clasificación, centrándose en los datos esenciales y abordando los aspectos críticos relacionados con la actividad principal del negocio, en función de su proceso financiero y contable. A partir de la información obtenida, se elaborará una interfaz digital en la plataforma Qlik Sense, que se empleará como una herramienta automatizada que permitirá relacionar la información contable de la empresa de los años 2022, 2023 y del primer semestre del 2024; evidenciándose dicha información de u na manera más dinámica , interactiva y gráfica; facilitando la revisión de los datos contables para su posterior análisis e interpretación por medio de un análisis vertical y análisis horizontal; adicionalmente se proyectará en la interfaz, indicadores financieros tales como, EBIDTA, Margen EBIDTA, Flujo de Caja Libre, ROA y ROE, indicadores de liquidez (Capital de Trabajo, Razón Corriente, Prueba Ácida), indicadores de rotación (Rotación de Activos) e indicadores de Endeudamiento (Coeficiente de Endeudamiento, Razón Pasi vo Financiero a Deuda Total, Razón Apalancamiento Financiero, Multiplicador de Apalancamiento Financiero) y por último, se contará con una sugerencia de portafolio de inversión también automatizado, el cual podrá ser modificado a discreción y conformidad según los distintos instrumentos financieros que sean de interés, donde se podrá estimar y proyectar los diferentes rendimientos. Por tanto, se espera que la herramienta diseñada y desarrollada, sea un recurso útil, práctico y versátil para la presentación de la información contable y financiera de las organizaciones ; de tal forma que sirva como apoyo y soporte ante la analítica de los datos como fuente informativa, descriptiva, cuantitativa y de base en la presentación de informes técnicos contables. Siendo necesario que los resultados e información arrojada sea interpretada y compartida por un analista o asesor especializado, quien le permita al empresario, conocer con mayor claridad y entendimiento su estado financiero y contable a través del uso del aplicativo; conociendo, anticipándose o proyectándose ante distintas situaciones o eventualidades de riesgos o favorables para el negocio. El presente proyecto de intervención, está fundamentado en teorías, conceptos, procedimientos y normativas vigentes relacionados con la valoración de la empresa, la gestión y la rentabilidad; para responder a las necesidades identificadas y asegurar su aplicabilidad continua, especialmente en las á reas intervenidas. El uso de est e instrumento o aplicativo, permitirá al emprendedor mejorar, optimizar y fortalecer el sistema de información financiera, asegurando la disponibilidad de datos en tiempo real y monitoreo continuo; hacia la mitigación de riesgos y toma de decisiones asertivas, mejorando los índices de crecimiento y generando impactos positivos y resultados medibles.