Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zuluaga Ochoa, Estefania"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Conductas autodestructivas en escenarios universitarios. Estrategias de abordaje utilizadas por los profesionales de la Universidad Católica Luis Amigó.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Zuluaga Ochoa, Estefania; Serna Muñoz, Mariana; Ciro Zapata, Carolina; Vargas Olarte, Maria A.; Galvis Garzón, Sara V.; Bedoya Chavarriaga, Manuela; Restrepo Pabon, Maria V.
    El presente artículo tiene como objetivo identificar las estrategias de abordaje utilizadas por los profesionales en Psicología y áreas afines de la Universidad Católica Luis Amigó frente a las conductas autodestructivas haciendo énfasis en el intento suicida y el consumo de sustancias psicoactivas en escenarios universitarios, este está enmarcado en un enfoque fenomenológico y de tipo cualitativo desarrollado a través de entrevistas semiestructuradas; se hizo un análisis de las categorías: factores protectores y de riesgo y estrategias de abordaje con base a las entrevistas realizadas y a los documentos preseleccionados en bases de datos académicas como EBSCO, Google Académico y SciELO. Dentro de los resultados encontrados se resalta el hallazgo de que la universidad en sí misma es clasificada como factor protector y de riesgo de acuerdo a la perspectiva de cada profesional. Adicionalmente, dentro de las estrategias de abordaje encontradas se resaltan la evaluación del riesgo, el arteterapia, el fortalecimiento de recursos intrapsíquicos, el fomento de hábitos saludables y la vinculación a redes de apoyo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback