Browsing by Author "Zabala, Hernando Emilio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mejoramiento de las condiciones ambientales y ocupacionales en los empleados de la Ferretería Yale cumpliendo con el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo(Universidad Católica Luis Amigó, 2017) Armenta Alonso, Leonardo; Zabala, Hernando EmilioLa importancia de este trabajo que se piensa realizar, se le puede dar su relevancia en varios componentes o aspectos, se tiene que comenzar por lo social, al ser la Ferretería Yale, una de las mayores generadoras de empleo formal en el municipio. Con la realización de este trabajo social se estarían mejorando las condiciones de las familias de los trabajadores porque estarían laborando en un ambiente sano y libre de contaminantes químicos. Por la razones anteriormente expuestas se puede complementar diciendo que otro aspecto de mucha relevancia en este trabajo es que la gestión de calidad es algo a lo que aspira toda empresa competitiva que quiera permanecer y sobrevivir en el exigente mercado actual, por lo que estos principios básicos en los modelos de Gestión Estratégica Responsable en relación y aplicación de los stakeholders, son reglas de carácter social encaminadas a mejorar la marcha y funcionamiento de una organización mediante la mejora de sus relaciones internas. Estas normas han de combinarse con los principios técnicos para conseguir una mejora de la satisfacción del consumidor.Item Responsabilidad social en la construcción del proyecto Autopista al Río Magdalena 2 y su impacto en la calidad de vida de los habitantes del Corregimiento La Floresta, Maceo(Universidad Católica Luis Amigó, 2017) Ramírez Suárez, Astrid Lorena; Zabala, Hernando EmilioLas Vías 4G, también llamadas Carreteras 4G, y formalmente Cuarta Generación (4G) de Concesiones Viales de Colombia, es un programa de infraestructura vial en Colombia que plantea la construcción y operación en concesión de más de 8,000 km de carreteras, incluyendo 1,370 km de doble calzadas, y 159 túneles, en más de 40 nuevas concesiones. Su objetivo principal es mejorar la competitividad del país, disminuyendo el costo y tiempos de transporte de personas y, en especial, de carga, desde los puntos de manufactura hasta los puertos de exportación.3 A octubre de 2015, se han estructurado tres 'olas' de contratos de las Vías 4G. (Agencia Nacional de Infraestructura ANI, 2017) Autopista al Río Magdalena 2 es uno de estos proyectos viales, el cual fue adjudicado al grupo español OHL (Obrascon – Luarte – Lain) mediante contrato de concesión número 008 del 10 de diciembre de 2014 y que actualmente se encuentra en etapa de construcción en sus cuatro unidades funcionales. Dentro de sus políticas, cada concesión tiene establecido un programa de Responsabilidad Social y ambiental, el cual tiene como fin la mitigación de los impactos en los recursos naturales y el desarrollo de sus comunidades, contribuyendo al desarrollo sostenible de sus áreas de influencias. Dadas las condiciones contractuales de las concesiones, se debe intervenir en el área social y ambiental en las comunidades afectadas por el desarrollo de las obras, razón por la cual es importante realizar el estudio de los impactos en las comunidades que interviene.