Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Mesa, Enid Daniela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sujetos políticos y redes sociales
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Posada Mejía, Luisa Fernanda; Vargas Mesa, Enid Daniela
    El objetivo de la presente propuesta está centrado en comprender la influencia de las redes sociales en la construcción de subjetividad política en estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa el Corazón ubicada en la ciudad de Medellín. La metodología planteada es de corte cualitativo y emplea como estrategia de investigación el estudio de caso. La muestra se conforma con diez estudiantes del grado decimo. La información se recolectará a partir de entrevistas semiestructuradas, observación participante y talleres con técnicas interactivas. En los resultados se pretende develar las relaciones existentes en torno a las influencias ejercidas por las redes sociales en la formación de la subjetividad política.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Transformando la evaluación educativa de los aprendizajes
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Correa Gutiérrez, Liset Estefany; Vargas Mesa, Enid Daniela
    Resumen Es necesario reconocer que la evaluación es un dinamizador del proceso de enseñanza y aprendizaje; por esta razón, el objetivo del estudio fue realizar una revisión exhaustiva de la literatura académica y científica sobre la evaluación educativa, con el fin de identificar los enfoques, técnicas e instrumentos comúnmente empleados en el proceso de la evaluación de los aprendizajes (assessment). La técnica que se implementó fue la revisión documentada, la cual consiste en revisar material bibliográfico seleccionado sobre el objeto de estudio para realizar un análisis sobre el contenido de los mismos (Corona, 2016). Con el estudio, se pretende fomentar en la comunidad académica una reflexión constante de su quehacer como docente y del proceso formativo-evaluativo que tiene con sus estudiantes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria
    (Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2025) Gutiérrez Avendaño, Jairo; Flórez Oviedo, Néstor; González Penagos, Catalina; Rivera Quiroz, Leidys Helena; González Zapata, Laura; Gallego Henao, Adriana María; Cardona Ocampo, John Edison; Botero Bedoya, Sandra Milena; García Jiménez, Marlon David; Ramírez Arroyave, Rubén Darío; Polo Salcedo, Ana Lucila; Trujillo Arango, Magdalena; Quesada Montiel, John Fredy; Quiceno Ospina, Abelardo; Palacio Chavarriaga, Catalina; Hincapié Posada, Manuela; Zuluaga Villa, Paula Andrea; Lopera Morales, Lady Johana; Olivares Torres, Wilmer Alberto; Arroyave Taborda, Leisy Magdali; Posada Mejía, Luisa Fernanda; Vargas Mesa, Enid Daniela; Pino Montoya, José Wilmar; Jairo; Gutiérrez Avendaño, Jairo
    Esta compilación académica ofrece un panorama integral y actualizado sobre la gestión en el ámbito educativo, que abarca dimensiones pedagógicas, comunitarias y su interrelación. Los once capítulos, organizados en dos secciones, exploran prioridades como la gestión participativa, la evaluación por competencias, el impacto de la tecnología en la educación y la importancia del contexto familiar en el desarrollo de los estudiantes. La gestión educativa trasciende hacia la colaboración intersectorial, la capacitación y reflexión continua, así como la promoción de la participación y el pensamiento crítico. Se destaca la importancia de abordar los desafíos socioemocionales y educativos de manera integral y colaborativa. Esta obra es una herramienta para educadores, directivos, investigadores e interesados en los engranajes de la gestión educativa. Su enfoque multidisciplinario y su énfasis en la participación de la comunidad la convierten en una lectura indispensable para adaptación y transformación de las exigencias educativas contemporáneas

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback