Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Taborda Caro, Jeny Marcela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de enseñanza para el desarrollo de competencias de lectura y escritura con niños en extra edad del programa procesos básicos de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez de la ciudad de Medellín
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014) Taborda Caro, Jeny Marcela; Paredes Oviedo, Diana Melisa
    La escuela como espacio de formación y transformación requiere de prácticas pedagógicas que se adecuen a las necesidades de la población que atiende, luego de una reflexión sobre las situaciones que llevan a algunos estudiantes a no alcanzar las competencias mínimas de lectura y escritura. Dificultades que han llevado a niños, niñas y jóvenes a perder interés por el estudio, ocasionando la deserción de éstos, que es una de las problemáticas que tiene la escuela en Colombia, que además es causada por fenómenos políticos, sociales y económicos tal lo manifiesta Marín, P. investigadora del Instituto Popular de Educación (IPC) quien señala que: Las causas de la deserción escolar, hoy, son alarmantes y muchos las quieren ocultar. Según la Personería de Medellín, el porcentaje de deserción actualmente es cercano al 4,4%, en contraste con la información revelada el pasado 13 de febrero por la secretaria de Educación, Luz Elena Gaviria López, la cual manifestó que la cifra corresponde a un 3,8%. En este mismo sentido se indago ante algunos planteles por dicha situación y en uno de ellos respondieron sus directivas que “sólo entre el 14 y el 31 de enero de este año 256 estudiantes cancelaron matrícula”. Es preciso anotar que la problemática de la deserción escolar carece de unas cifras claras y contundentes que develen la situación real de dicho fenómeno. (2013, p.1) Es por esto que se quiere reflexionar sobre la población que puede estar a punto de desertar por causas académicas, aportando elementos prácticos a nivel conceptual desde la problemática presentada en la Institución Educativa José Acevedo y Gómez, enriqueciendo los fundamentos teóricos de las prácticas educativas en la misma, aportando al cambio y reduciendo el grado de la problemática. Esta investigación se hace significativa porque aporta estrategias a partir de sustentos metodológicos con los cuales responder a la problemática de los y las estudiantes que no han podido acceder al código escrito y a la lectura en una institución de inclusión donde sus referentes conceptuales y disciplinares responden a una tarea argumentada y planificada a partir de una necesidad específica de la población educativa y sus contextos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback