Browsing by Author "Suarez Restrepo, Lina Marcela"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de un nuevo menú en Mao's café, adaptado a las necesidades y condiciones del establecimiento(Universidad Católica Luis Amigó, 2023-11-20) Osorio Castrillón, Pablo Andrés; Suarez Restrepo, Lina MarcelaDebido al fuerte aumento de establecimientos de café, cada vez es más complicado mantener un negocio de este tipo por la abrumadora competencia, siendo necesario crear algún elemento diferenciador que lo distinta de otros negocios, no limitarse a la simple oferta que maneja un café común, se deben proponer cosas nuevas y que llamen la atención de los clientes. La siguiente investigación presenta cómo fue la aplicación de un nuevo menú en Mao´s café, un negocio nuevo dentro del mercado del café, el cual no contaba con los suficientes conocimientos para diseñar un menú y crear preparaciones, por lo que terminaron ofreciendo una oferta muy limitada y simple. Por lo tanto, se recurrió a crear y estandarizar nuevas preparaciones que pudieran potencializar los ingresos de Mao´s café, además de llamar la atención de la clientela, ofreciéndoles un nuevo menú con productos creados únicamente para el establecimiento. Con la aplicación de este menú, con productos nuevos, se generó un gran cambio en las ventas de Mao´s café.Item Diseño de experiencia sobre el reconocimiento gastronómico de las regiones colombianas para el hotel San Fernando Plaza(Universidad Católica Luis Amigó, 2023-11-24) Arenas Yepes, Steven; Suarez Restrepo, Lina MarcelaEl Hotel San Fernando Plaza ha decidido implementar un nuevo concepto gastronómico en su restaurante, con el objetivo de destacarse y ofrecer a sus clientes una experiencia única. Para ello, se ha decidido diseñar un menú degustación que destaque el reconocimiento gastronómico de las diferentes regiones de Colombia, El menú degustación consistirá en una selección de platos representativos de cada región, así como en la utilización de ingredientes autóctonos y técnicas culinarias tradicionales. De esta manera, se busca resaltar la diversidad y riqueza gastronómica del país. Este representa un esfuerzo por resaltar la diversidad y riqueza culinaria del país. Este concepto gastronómico ofrece a los comensales una experiencia única y auténtica, promoviendo la cultura colombiana y atrayendo a turistas interesados en disfrutar de la gastronomía local.Item Diseño de un plato desde la disponibilidad del producto para el restaurante Idílico(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Patiño Quintero, Alexis; Suarez Restrepo, Lina MarcelaEn el escrito se muestra el trabajo realizado desde las prácticas profesionales de gastronomía, en el restaurante idílico de la ciudad de Medellín, exponiendo desde la identidad de la empresa, pero dándole énfasis a un proyecto que busca mostrar una de las maneras de crear platos de manera responsable y con un trasfondo, basándose en bases de datos confiables, hablando con el productor del tomate español (Solanum lycopersicum) y siendo el producto final presentado y evaluado por expertos en el área de gastronomía, contando con docentes del programa de gastronomía de la universidad católica Luis Amigó, y cocineros profesionales del restaurante idílico (lugar de prácticas).Item Mejora de prácticas de preparación de alimentos y mantenimiento de higiene en el restaurante San Paleste parrilla en el semestre 2023-I(Universidad Católica Luis Amigó, 2023-08-23) Quezada Chaverra, Samuel Alejandro; Suarez Restrepo, Lina MarcelaEl presente trabajo de práctica tiene como objetivo mejorar las prácticas de preparación de alimentos y mantenimiento de higiene en el restaurante San Paleste Parrilla en el semestre 2023-I de la ciudad de Medellín, a partir de una metodología de observación y diagnóstico se reconocen falencias que afectan la higiene de las preparaciones del restaurante y que conlleva a una disminución de la calidad de los alimentos; es por ello que se diseña un plan que pueda proveer de conocimientos a los empleados del restaurante y se gestione un proceso de mejora continua desde la producción de alimentos para agregar valor al establecimiento. Se concluye que el proceso es necesario para mejorar las fases de producción, generar eficiencia en el espacio de cocina y establecer pautas para el manejo de los ingredientes.Item Programa de clasificación y aprovechamiento de residuos orgánicos en el restaurante OCI(Universidad Católica Luis Amigó, 2023-08-29) Jaramillo Cerra, Thomas; Suarez Restrepo, Lina MarcelaEste documento está basado en el proceso de modalidad de práctica, que realice en un restaurante llamado Oci.med, ubicado en la ciudad de Medellín. En el proceso de prácticas se logró identificar una problemática en la recolección de residuos sólidos. Se elaboró de campo un trabajo para comprender todo el proceso de la gestión de residuos, analizando cada una de las estaciones de servicio del restaurante y los lugares de almacenamiento temporal de residuos, se encontraron falencias en cuanto a instalaciones y procesos. Se realizó un programa de recolección de residuos como propuesta para el restaurante en la gestión de este proceso. La propuesta del programa fue adoptada positivamente y Oci.med manifestó querer implementar la propuesta.