Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saldarriaga Ortiz, John Edward"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto que genera el manejo de indicadores financieros frente a la toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas ubicadas en el municipio de Itagüí
    (Fundaciòn Universitaria Luis Amigò, 2013) Ospina Grisales, William De Jesus; Castro Trujillo, Pasion Alejandra; Saldarriaga Ortiz, John Edward; Iriarte Marín, Antonio
    Los resultados que se presentan en esta investigación pretenden identificar el modelo para la toma de decisiones que emplean los gerentes y administradores de las pequeñas y medianas empresas en el municipio de Itagüí. Así mismo, se desea validar si la única fuente de información empleada para la toma de decisiones está representada en los datos financieros. Con el desarrollo y análisis de la investigación se concluye que un gran porcentaje de los gerentes y administradores de las PYMES ubicadas en el municipio de Itagüí son sus propietarios y que emplean un modelo de decisión racional, pues conocen muy bien el nicho del mercado que atienden y tienen claros los objetivos a alcanzar y los medios para lograrlos. También en su gran mayoría se apoyan en indicadores financieros para controlar sus inventarios, aunque no son muy dados a comprar y vender a crédito y tienen como objetivo la rentabilidad del negocio y recuperación de la inversión. Igualmente, tienen claro la importancia de invertir en tecnología para ser más competitivos pero no han dimensionado completamente su relación con la formación y capacitación del personal para tener más posibilidades de ser exitosos y permanecer en el tiempo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback