Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rohenes Quevedo, Natalia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del diagnóstico de sobrepeso y obesidad en dos centros infantiles de la comuna 16 operados por el programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín 2016
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2016) Ríos Roldan, Yesenia; Rohenes Quevedo, Natalia; Acosta Gomez, Juan José
    En este trabajo de grado se realizó una revisión y análisis de datos reales de la situación de sobrepeso y obesidad a nivel local en dos centros infantiles de la comuna 16 operados por el programa Buen Comienzo de la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Medellín dirigido a la población vulnerable seleccionada por criterios de puntaje de SISBEN, edad entre otras, para compararlo con el panorama de Colombia, además de conocer experiencias exitosas relacionadas con este problema de salud pública que puedan ser utilizadas como referentes en proyectos de educación locales teniendo en cuenta la regulación y legislación colombiana la cual decidimos abordar desde esta especialización porque se encuentra enmarcada en la crisis de salud que afecta al país. Existe una profunda preocupación como Nutricionistas Dietistas pertenecientes al gremio de la salud, por el aumento de los niveles de sobrepeso y obesidad que afecta a la población infantil mundial, más específicamente a la ciudad de Medellín, Antioquia. Es importante que el sobrepeso y obesidad se perciban como lo que son realmente: como enfermedades y no desde el punto de vista estético, se trata de un verdadero problema de salud pública que acarrea grandes consecuencias para el sistema, los niños y niñas que padecen exceso de peso en caso de no ser intervenidos integralmente de forma oportuna serán adultos obesos con alto riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares entre otras.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback