Browsing by Author "Rivera Pedroza, Beatriz E."
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategia de intervención psicosocial para adolescentes de población desplazada y población receptora "Caminando Juntos"(Universidad Católica Luis Amigó, 2017) Suarez Oviedo, Maira Alexandra; Rivera Pedroza, Beatriz E.La estrategia de acompañamiento psicosocial "CAMINANDO JUNTOS", surge como una acción preventiva y formativa, que pretende sensibilizar a la comunidad estudiantil ante las situaciones de discriminación o rechazo que puedan sufrir los jóvenes víctimas de desplazamiento que llegan a la ciudad de Mocoa Putumayo y poder brindar a estos jóvenes las herramientas necesarias para fortalecer los recursos propios de su ciclo vital en la construcción de su identidad y para superar los impactos psicosociales del desplazamiento y así continuar o reconstruir su proyecto de vida, tomando como escenario de intervención el contexto escolar, donde interactúan con adolescentes de la comunidad receptora. En esta propuesta se describirá cual es la problemática específica a la cual se enfrentan los adolescentes que han sufrido desplazamiento; a modo de justificación se describe la importancia de implementar la estrategia psicosocial “CAMINANDO JUNTOS”, el marco legal que la soporta, los objetivos, general y específicos y los referentes teóricos los cuales tienen en cuenta el ciclo vital y los efectos psicosociales del desplazamiento en los adolescentes y algunas concepciones básicas para entender el tipo de interacción que se genera entre población desplazada y receptora; por último se encuentra la fundamentación metodológica desde perspectiva construccionista como base para abordar la problemática, el plan operativo, cronograma de actividades y su presupuesto.Item Proceso de reincorporación y normalización de los ex integrantes de las FARC-EP por medio de la ARN(Universidad Católica Luis Amigó, 2019) Vivas Ahumada, Rubén Darío; Rivera Pedroza, Beatriz E.Una de las problemáticas sociales que ha generado controversia durante los últimos años, es el retorno de la población desmovilizada a la sociedad, de tal manera que se garantice constantemente la paz, seguridad y convivencia ciudadana de ambas partes. Por tal razón, en el presente artículo se busca revisar y describir algunas características del proceso que han tenido los ex integrantes de las FARC-EP al reincorporarse a la vida civil y el papel de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), encargada de fortalecer la implementación de la Política de Reincorporación. Para ello, se realiza una búsqueda de 10 antecedentes, entre trabajos de grado, artículos e investigaciones virtuales. Al revisar y describir la información encontrada y al explicar la metodología con la que se recogió la información, se discute sobre la influencia psicosocial de la ARN en los excombatientes.