Browsing by Author "Puerta Lopera, Isabel Cristina"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Educación y Covid-19: reflexiones académicas en tiempos de pandemia(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2021-12-30) Puerta Lopera, Isabel Cristina; Betancur Arias, Juan Diego; Quintero López, Catalina; Gil Vera, Víctor Daniel; López Pamplona, Valentina; Orozco Martínez, Angie Carolina; Ramírez Zúñiga, Jhovani Andrés; Amado Callejas, Melissa; Jaramillo Arango, Isabel Cristina; Parra Santillana, Indi Dayana; Narváez Roldán, Sara Camila; Navarrete Rua, María Camila; Zuluaga Zapata, Sara; Suárez Martínez, Carolina; Mesa Benítez, Sara Paola; Murillo Mosquera, Ruth Danirys; Hernández Montoya, Rosa Angélica; Marín Hoyos, Juan David; Restrepo Sierra, Silvia Inés; Castrillón Mora, Marcela María; Rincón Barreto, Dubis Marcela; Echeverri Álvarez, Juan Carlos; López Vélez, Beatriz Elena; Betancur Arias, Juan Diego; Amador Sánchez, Omar Augusto; Arana Medina, Claudia Marcela; Puerta Gil, Carlos Augusto; Isaza Valencia, Laura; Acevedo Serna, Ana María; Romero Otálvaro, Ana María; Noguera Morales, Tatiana; Vergara Medina, Cruz Elena; Bueno Castellanos, Claudia Patricia; Álvarez Arboleda, Lina María; Ocampo Otálvaro, Luz Elena; Hurtado Orozco, Juan Guillermo; Ortega Gómez, SergioEl libro que se comparte con toda la comunidad académica, científica y social es el resultado de un trabajo articulado y mancomunado de la mesa de investigación de la Red de Universidades Católicas (RUCC) nodo Antioquia –Chocó y las instituciones de educación superior que la conforman. El texto se encuentra situado en las lógicas de los cambios transformacionales que vive nuestra sociedad a causa de la pandemia por Covid-19 y sus repercusiones en las áreas de ajuste del ser humano, los sistemas educativos, sanitarios, sociales, familiares, comunitarios y ecológicos. Los aportes investigativos y reflexivos del libro proyectan líneas de trabajo al interior y exterior de la academia que emplacen sus intereses en las problemáticas, oportunidades e innovaciones del proceso pandémico y pospandémico como posibles respuestas que permitan paliar y reconfigurar las prácticas sociales, personales, culturales y económicas después de la crisis sanitaria.Item Etica profesional y responsabilidad social universitaria : universidad, sociedad y sujeto(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2016-03-17) Martí Vilar, Manuel; Rodríguez Osorio, Eva María; López Calva, Juan Martín; Nieto Bermúdez, Michel; Montes López, Militza; Montes López, Loredana; García Oliva, Montserrat; Navia Antezana, Cecilia; Hirsch Adler, Ana; Acosta Pech, Ana María; Corral, Ramiro Javier; Carbajal Benítez, Pablo; Guadalupe, Alicia; Gómez, Cruz; Varela Vázquez, Alberto; Amaro González, Patricia; Acosta Montes de Oca, Mónica; Padrón Asís, Sandra; Lourdes, María; Aguilar, Cruz; Torres Sánchez, Ulises; Ibarra Uribe, Luz Marina; Escalante Ferrer, Ana Esther; Fonseca Bautista, César Darío; Chávez González, Guadalupe; Velázquez Vázquez, Daniel; Izarra Vielma, Douglas A.; Aldeanueva Fernández, Ignacio; Isidro Rodríguez, Javier; Pérez Castro, Judith; Ramírez, Lilian Andrea; Arango Tobón, Olber Eduardo; Martí Noguera, Juan José; Montoya Zuluaga, Paula Andrea; Puerta Lopera, Isabel CristinaEste libro compila reflexiones y experiencias en responsabilidad social y ética profesional desde instituciones de Educación Superior. La responsabilidad social universitaria, como ámbito de investigación y de desarrollo conceptual y metodológico es transversal a las universidades, tanto desde el punto de vista organizacional, como desde el misional e investigativo. Quienes impulsen la responsabilidad social, requieren de ética profesional, que debe ser la clave para la construcción de principios que guíen a empresarios, políticos, gestores sociales, investigadores, entre otros, para lograr consensuar el a veces difícil equilibrio entre el bien común y el desarrollo personal.Item Experiencias iberoamericanas en responsabilidad social universitaria(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2015-09-30) Aldeanueva Fernández, Ignacio; Arango Tobón, Olber Eduardo; Puerta Lopera, Isabel Cristina; Amaro da Silva, Inês; Costa Morosini, Marilia; Cardona Quiceno, Carlos Enrique; Calderón, Adolfo Ignacio; Fornalsky, Rodrigo; Vargas, María Caroline; Reinaldo da Silva, Sidney; Gaete Quezada, Ricardo; Fernández Godenzi, Adriana; Hirsch Adler, Ana; Leite Peixoto, Alexsandre Victor; Haas, Celia Maria; Lêdo do Nascimento, José Mancinelli; Fadlo Curi, Wilson; de la Calle Maldonado, Carmen; Alija, Teresa De Dios; Torres Sánchez, Ulises; Leuro Casas, Germán Darío; Londoño, Isabel Cristina; Domínguez Pachón, María Jesús; Luiza da Silva, Carmen; Catão Curi, RosiresEste libro tiene como objetivo principal el fortalecer acciones colaborativas al interior de la comunidad académica y contribuir a la transmisión y difusión de las reflexiones e investigaciones desarrolladas en el campo de la Responsabilidad Social Universitaria en el contexto Iberoamericano. La publicación convocó a autores reconocidos por su trabajo en la temática (RSU), desde diferentes orientaciones, disciplinas y países, para generar un espacio alrededor de ella como discurso y práctica.Item Herramientas innovadoras para la gestión bibliográfica: bases de datos, gestores de citas, bibliometría, antiplagio y catálogos en línea.(Fundaciòn Universitaria Luis Amigò, 2012) Soto Herrera, Diego Alejandro; Puerta Lopera, Isabel CristinaSe realiza una revisión sistemática y funcional de recursos digitales en línea y aplicaciones de escritorio, útiles en el apoyo a los procesos que llevan a cabo estudiantes, docentes e investigadores para todas las áreas del conocimiento en instituciones académicas e investigativas. Se categorizan en 5 tipologías generales, cada una con gran variedad de herramientas y aplicaciones disponibles en Internet, tanto de acceso libre o por suscripción, tales como Bases de datos, Gestores bibliográficos, Software antiplagio y Catálogos en línea. Se describen técnicas útiles de recolección, fichaje, etiquetado y organización de documentoscientíficos como artículos, libros, conferencias u objetos digitales, y la posibilidad de compartirlos mediante redes de colaboración entre comunidades académico-científicas. Se plantea, desde un ámbito tecnológico, la necesidad de una adecuada gestión de la información y del conocimiento, a través de herramientas disponibles en internet. Finalmente, se analizan y describen las características generales de cada tipología de software, y en determinados casos las funcionalidades particulares y su tipo de acceso. Se abordan las normas internacionales de estilos bibliográficos como APA, IEEE, Vancouver, Chicago, MLA, etc.Item Violencias basadas en género : la otra tragedia de Colombia. Indagaciones(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2021-12-14) Betancur Arias, Juan Diego; Martínez-Gómez, Jormaris; Acevedo Valencia, Jenny Marcela; Castaño Torres, Stefani; Puerta Lopera, Isabel Cristina; Quintero Arango, Luis Fernando; Amador Sánchez, Omar; Velásquez Velásquez, Ángela MaríaEste libro presenta cuatro capítulos derivados de investigaciones terminadas donde se abordan violencias basadas en género. El primero de ellos realiza una propuesta sobre perfiles de feminicidas; el segundo presenta casos de violencia económica hacia las mujeres; el tercero realiza una propuesta de un modelo ecológico para explicar la conducta feminicida y el cuarto analiza diferentes tipos de violencias basadas en el género hacia las mujeres migrantes. Con la presentación de estos resultados se espera contribuir a la generación de conocimiento y evidencia científica sobre las violencias basadas en género, ya que esta es una de las limitantes a la hora de proponer planes, políticas y proyectos para intervenirlas.