Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parra Zuluaga, Maritza"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Revisión de metaanálisis sobre depresión e ideación suicida
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020-05-18) Saldarriaga Ospina, Carolina; Parra Zuluaga, Maritza; Isaza Zapata, Ana I.
    La depresión es un conjunto de síntomas de predominio afectivo, como tristeza patológica, apatía, anhedonia, desesperanza, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar y frustración frente a las exigencias de la vida cotidiana, disminución del interés en las actividades que antes se evaluaban como placenteras, culpabilidad, llanto frecuente se puede manifestar por otros síntomas de tipo cognitivo, comportamental, físico o somático y signos que de una u otra manera influyen en la aparición de pensamientos e ideas suicidas; pensamientos de terminar con la propia existencia. La ideación suicida se define como el deseo, pensamiento o plan acerca del acto de cometer suicidio, o bien la cognición orientada a imágenes sobre la pérdida del sentido de la vida o autodestructivas. Por lo cual, a través de la ideación se puede estar a alerta frente a los riesgos potenciales. Con la revisión de diez artículos en los que se han hecho diferentes estudios de tipo metaanálisis acerca de la depresión y la ideación suicida se puede concluir que entre la depresión y la ideación suicida existe una interrelación estrecha, siendo la ideación suicida procedente del trastorno de depresivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback