Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parra Soto, David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Configuración de subjetividades en la posmodernidad
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Cortés Betancur, Daniela; González Benjumea, Manuela; González Botero, Uriel I.; Henao Vanegas, Cindy V.; Parra Soto, David
    Esta investigación surge ante la necesidad de reconocer los fenómenos que han influido en la subjetividad del hombre en la época moderna y posmoderna. Es por esto por lo que el objetivo de este artículo es identificar la relación entre fenómenos posmodernos y la configuración de subjetividades a través de la realización de un estado del arte, apoyándose principalmente en la recopilación y rastreo de documentos filosóficos. Se encontró que los fenómenos que han emergido en la actualidad individualismo, narcisismo y  consumismo y constituyen una serie de modalidades sociales a las que se expone el ser humano actual permitiendo evidenciar los patrones de relacionamiento, comunicación y vinculación propios de las personas en esta época. Así mismo se evidenció un vacío en cuanto al aporte de la psicología frente al tema, pues no existen muchas investigaciones por parte de esta disciplina hasta el momento.  Para finalizar, se podría concluir que el hombre posmoderno es un hombre que presenta cambios psíquicos significativos con relación al hombre moderno, los cuales son transversalizados por los fenómenos que nacen con la posmodernidad y que hasta ahora no han sido estudiados a profundidad de manera psicológica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback