Browsing by Author "Palacios Mosquera, Yilmary"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La diversidad como parte esencial de la vida(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Palacios Mosquera, Yilmary; Negrete De Leon, Vanesa PaolaEl presente proyecto se desarrolla bajo un enfoque cualitativo sobre los procesos de emprendimiento e identidad afro rizados; considerando todos estos aspectos importantes para una mejor conceptualización sobre la aceptación y la educación frente a las distintas poblaciones, incluyendo allí, la capacidad de superación frente a las diversas enfermedades, además de la importancia que tienen los procesos de emprendimientos por la capacidad de reinventarse en nuevos proyectos dentro de la competitividad de mercadeo de microempresas. En los procesos de identidad y diversidad afro rizado, se trabajó en conjunto con instituciones educativas, donde los casos de rechazo por el pelo permean allí, por eso la necesidad de realizar talleres educativos pensados para la prevención de algunas violencias, estigma y el rechazo por el otro, porque sabemos que somos una población diversa. Se realiza este proyecto bajo el marco de Trabajo Social, desde el modelo de intervención psicosocial y el método de intervención con grupos, los cuales recogen aspectos importantes como la contribución al mejoramiento de algunas condiciones adversas de los individuos, ya sea a nivel social o personal, sobre las cuales es necesario ejecutar intervenciones por medio de grupos dirigidos a suavizar las situaciones problemas que enfrentan uno o más miembros del grupo.Item Importancia de la labor del trabajador social: Visibilizando los campos de acción y roles del graduado(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Palacios Mosquera, Yilmary; Rivera Quiroz, Leidys Helena; González Penagos, Catalina; Rivera Quiroz, Leidys HelenaEn esta investigación se pretendió analizar y sintetizar las condiciones sociodemográficas y laborales de los egresados del programa de Trabajo Social y su relación con el tipo de institución donde estudiaron, año en el que se graduaron e inserción laboral a partir de allí. Los resultados muestran que algunos egresados de instituciones de educación superior privadas en apariencia tienen mejores condiciones laborales en términos de salario, estabilidad laboral y puestos desempeñados. Como principales resultados se encontró que el Trabajo Social hoy día es la carrera de las ciencias sociales con un grado de precariedad en cuanto a condiciones laborales y de remuneración; la mayor inserción laboral la tienen los egresados de universidades privadas, casi el 75% de los graduados de estas universidades encuentran trabajo mucho más rápido que los graduados de universidades públicas. El número de universidades más predominantes en Trabajo Social son las universidades de la costa atlántica.