Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ospina Restrepo, Yeny V."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Sagrado o prohibido? Explorando los tabúes de la sexualidad en la religión católica. Escándalo, santidad, evasión.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Martínez García, Karen D.; Ospina Restrepo, Yeny V.; Pérez Jaramillo, Ana M.; Ramírez García, Andrés F.; Toro Viana, Maria P.; López Arboleda, Gloria M.; López Arboleda, Gloria M.
    Este artículo, buscó identificar los tabúes sexuales impuestos por la religión católica y su impacto en la cultura y la sociedad, reconociendo que la sexualidad es esencial para el desarrollo subjetivo y va más allá de la actividad sexual. Se empleó una metodología cualitativa y de revisión documental, se indagó sobre el origen histórico de estos tabúes y sus efectos en los sujetos. Durante esta búsqueda, se encontró que muchos de los tabúes instaurados en la sociedad han conferido a la sexualidad un significado sesgado, enfocándose en temas como la castidad, el coito, la masturbación, la diversidad sexual, la homosexualidad y la moral sexual. Destacando cómo la influencia de la Iglesia Católica ha moldeado las normas culturales y morales en torno a la sexualidad, manteniendo un enfoque reproductivo y heteronormativo. Al comprender estos tabúes se busca fomentar una mayor apertura y respeto hacia la diversidad de experiencias y vivencias sexuales, contribuyendo al bienestar y la aceptación de cada individuo en la sociedad. Por último, se aspira generar una visión inclusiva y saludable de la sexualidad en la cultura y sociedad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback