Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orozco Soto, Vilma"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Bases conceptuales y metodológicas para la construcción de un modelo de prevención del consumo de sustancias psicoactivas aplicable a los alumnos de bachillerato de la jornada nocturna de la Institución Educativa Juan María Céspedes
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2007) García S, Carmenza del Pilar; Carmona V., Jhon Bayron; Ospina Guarín, Olga Lucía; Orozco Soto, Vilma; Galeano Marín, María Eumelia; Parra Bastidas, Angela María
    El consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad de Medellín, es un problema en constante crecimiento, que afecta especialmente a niños y adolescentes, siendo la edad de inicio cada vez más temprana. Esta situación involucra directamente a las instituciones educativas que requieren desarrollar con urgencia estrategias de intervención, especialmente preventivas que impacten en el problema. Los autores se aproximan a la situación indagando con los estudiantes de la jornada nocturna de la Institución Educativa Juan María Céspedes, sobre los principales factores de riesgo y factores de protección a que se encuentran expuestos; encontrando que los primeros tienen mayor presencia, que existe desconocimiento de las dimensiones del problema y que para un número significativo de estudiantes el consumo de sustancias no significa dificultad alguna. En este contexto, se rescata la educación como elemento principal para la prevención; se plantean las bases teóricas y metodológicas para la construcción de un modelo de prevención aplicable a los estudiantes de la jornada nocturna de ésta institución, considerando hacer una amalgama entre lo propuesto por el enfoque de factores de riesgo y factores de protección y el modelo de habilidades para la vida.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback