Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orozco Rojas, Cesar Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pertinencia del plan de estudio del microcurrículo de neonatologia en el área de niñez del pregrado de Medicina de la Universidad de Antioquia
    (Fundación Universitaria Luis Amigó - Funlam, 2009) Cañas Escobar, Carmen Cecilia; Orozco Rojas, Cesar Alberto; Morales Mesa, Santiago Alberto; Muñoz Arroyave, Cristóbal Ovidio
    La renovación curricular, en los albores de este siglo, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, se alejó de la formación tradicional para entrarse en un modelo pedagógico centrado en el estudiante y en desarrollo vertiginoso del conocimiento científico. Este cambio estructural del currículo, ente otros cambios, llevó a ajustes a las estrategias didácticas y de los contenidos. La aspiración del movimiento ha sido preparar médicos con competencias para incursionar en la promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación de la salud y formar profesionales íntegros, éticos, buenos ciudadanos y acordes con las necesidades del entorno, es decir contextualizados con las exigencias del mundo y los avances del conocimiento. Continuamente, ya casi a una década del cambio curricular, se han venido haciendo avances del proyecto currícular de la Facultad de Medicina con la participación de toda la comunidad educativa institucional. Dentro de su dinámica y flexibilidad que encierra el concepto de currículo y de la reflexión permanente de los diferentes actores de la educación, nace esta investigación como necesidad palmaria de participar en los cambios en la actualidad exige para alcanzar las competencias de los graduados conformes al binomio contexto - entorno, máxime cuando uno de los investigadores, es docente de la facultad de Medicina y ha vivido esta transformación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback