Browsing by Author "Moreno Mur, Liliana"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sexismo y deseo sexual: Narrativas de mujeres mayores que pasaron por un divorcio(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Arboleda Pérez, Diana Sirley; Jiménez Gaviria, Diana; Ortega Rendón, Manuela; Sepúlveda Posada, Juan Manuel; Vélez Jaramillo, María Camila; Moreno Mur, LilianaEl sexismo ha sido discutido desde diferentes perspectivas que enuncian los testimonios históricos de aquellas mujeres que lo han vivenciado, sin embargo, las realidades sobre el deseo sexual de mujeres adultas mayores no está visibilizado. De acuerdo con este vacío, se ha realizado una investigación cualitativa acerca de las narrativas sexistas que influencian el deseo sexual de mujeres adultas mayores considerando la condición de haber pasado por un divorcio. La metodología se encuadra en la investigación cualitativa, con un diseño narrativo y se realizaron entrevistas semiestructuradas a 9 mujeres adultas mayores de 58 años, usando el método de selección “bola de nieve”; brindaron su testimonio acerca de su experiencia sexual antes y después del divorcio. El proceso derivó en el análisis y clasificación de respuestas similares o relevantes que correspondieren a categorías emergentes, identificando narrativas sexistas que conciernen a la satisfacción de su deseo sexual. Los resultados señalan una alta influencia externa en su definición personal del deseo, conceptualización sexista influida, estructurada y configurada culturalmente que se refuerza mediante el rol de género y que se refuerza por el hecho de pasar por un divorcio. El análisis y clasificación de resultados permitieron concluir la evidencia de narrativas sexistas acerca del deseo sexual vivenciadas por este grupo de mujeres, señalando ideas restrictivas que propician la vivencia reprimida del deseo; reforzadas por la autopercepción erótica infravalorada y la sensación de instrumentalización del vínculo.Item Significado de la satisfacción sexual desde el rol de género femenino(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) García Ramírez, Sofía; Moreno Mur, LilianaEl origen de la construcción de los significados se plantea en dos vías, en primer lugar, desde la experiencia subjetiva de los individuos y, en segundo lugar, mediada por el contexto cultural. Dentro de las funciones de los significados está el poder guiar y regular la conducta de los sujetos. La satisfacción sexual se refiere a la evaluación del ejercicio de la sexualidad, que se hace en relación con ciertos aspectos subjetivos. Los roles de género hacen alusión a la construcción de carácter social y cultural, acerca de lo que se espera de un hombre y de una mujer, que en gran medida determinan su comportamiento y funciones dentro de un sistema social. La presente investigación tiene el objetivo de analizar el significado de la satisfacción sexual de acuerdo con el rol de género en mujeres de 40 a 50 años que pasaron por una separación en la ciudad de Medellín. El ejercicio investigativo se enmarca dentro del enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, para ello se aplicó una entrevista semiestructurada a 3 participantes comprendidas entre los 40 y 50 años de edad, quienes aceptaron participar voluntariamente. El significado de satisfacción sexual en este grupo de mujeres, está fuertemente enmarcado en patrones culturales, que según ellas ha limitado su sexualidad a condiciones específicas en las que se cuenta con un vínculo emocional positivo con sus parejas. Esto permite observar la presencia del componente cultural dentro de la asignación de significados de las mujeres. Por otro lado, la comunicación como medio de expresión para la construcción de acuerdos en el ámbito sexual, también parece presentarse como fundamental para las mujeres participantes, la posibilidad de verbalizar su sentir y preferencias posibilita una evaluación más positiva de su vida sexual, en contraposición, la dificultad en la expresión de esto se relaciona con lo que ellas definen como insatisfacción sexual.