Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montoya Perez, Maria Fernanda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trabajo de Práctica: Plan de Gestión Administrativa para la Empresa Mistic Aires S.A.S.
    (Universidad Católica Luis Amigo, 2024) Zapata Mora, Jennifer; Montoya Perez, Maria Fernanda; Beltrán Ríos, Jaime; Beltran, Jaime
    En el entorno altamente competitivo de hoy en día, las empresas se enfrentan a constantes desafíos para permanecer relevantes, rentables y eficientes. La gestión administrativa juega un papel crucial en el éxito organizacional, dado que influye directamente en la calidad del servicio prestado, la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio. En este contexto, en la empresa Mistic Aires S.A.S se presenta la grave problemática de que la empresa no tiene estipulado un Plan de Gestión Administrativa que la oriente hacia la consecución de sus objetivos y metas. Por ello el objetivo del presente trabajo es diseñar dicho plan con el cual la empresa pueda aprovechar y maximizar sus recursos, de manera tal que ésta comience a gestionar su administración de una forma eficiente y eficaz mediante la conducción de un conjunto de tareas, recursos y esfuerzos que potencialicen su capacidad para coordinar y dirigir las acciones y las diferentes actividades que se desarrollan al interior de la misma en aras de prevenir problemas y alcanzar los objetivos y metas planteados. En razón de lo anterior, cabe argüir que el tipo de diagnóstico se hizo bajo la metodología de la investigación conceptual, la cual se define como “una metodología en la que la investigación se lleva a cabo mediante la observación y el análisis de información ya existente sobre un tema determinado” (Muguira, s.f)

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback