Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montalvo Arroyave, Luisa F."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos de las estrategias publicitarias de productos cosméticos, dirigidas a las niñas y adolescentes como promesa de belleza
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Grajales Soto, Melany; Montoya Parra, Paulina; Montalvo Arroyave, Luisa F.
    Dentro de la sociedad actual, en la que se vive de manera libre y audaz, sin prejuicios en la mayoría de los casos, ha surgido una nueva inseguridad en las niñas y adolescentes, enfocada en su apariencia física. El uso de productos cosméticos a temprana edad se ha convertido en el refugio para muchas, sin tener en cuenta las consecuencias que puede traer consigo en el futuro. Las marcas, a través de la publicidad se han encargado de crear estándares de belleza centrados en los rasgos físicos de las mujeres e incluso dirigido hacia niñas y adolescentes, promoviendo un estándar único de belleza, que hace que las campañas tengan un alto impacto y, por ende, que el consumidor quiera hacer uso de dichos productos. Así pues, este trabajo investigativo de tipo cualitativo busca analizar los efectos que producen las estrategias publicitarias de productos cosméticos dirigidas a las niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años como promesa de belleza. Esto por medio de encuestas y entrevistas que permitirán obtener un acercamiento de los diferentes sentimientos, sensaciones, posturas e ideologías. Posteriormente al análisis de la información, se determina que tanto niñas como adolescentes están siendo afectadas de una manera muy significativa en su autoestima y autopercepción al querer sumergirse en los múltiples estereotipos de belleza creados por las marcas a través de la publicidad, consumiendo productos cosméticos que no necesitan para su piel, generando una posible dependencia a los mismos, y teniendo consecuencias negativas en el futuro. Además, se encuentra que todo radica en cómo se está llevando a cabo la crianza desde el hogar de las niñas y adolescentes, ya que en muchas ocasiones sus padres, al complacerlas constantemente para observar un comportamiento positivo, no se percatan de las consecuencias que trae consigo el permitirles que usen productos cosméticos a temprana edad. Sin embargo, también se ha encontrado que algunos padres suelen estar pendientes de las marcas y los productos que consumen sus hijas, teniendo control de lo que es bueno y lo que no para ellas. A partir de dichos resultados, se propone la creación de un blog educativo donde niñas, adolescentes y padres de familia podrán acceder de manera gratuita a información de alto valor proporcionada por profesionales en psicología y dermatología. De igual manera, encontrarán experiencias de vida de múltiples personas que han pasado por dicha problemática. Estas vivencias tienen un alto impacto, puesto que los padres de familia podrán tomar estos ejemplos e implementarlos en sus vidas. El blog contará con una sección donde podrán dejar preguntas o interrogantes que serán abordados y estudiados por profesionales en psicología, dermatología o publicidad, dando solución efectiva a quienes no saben cómo sobrellevar dicha situación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las estrategias publicitarias y comunicacionales efectivas en Instagram y Tiktok aplicadas por las marcas colombianas de streetwear (Mattelsa, True y Undergold) durante el 2022.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Escobar Agudelo, Stefanía; Gallo Muñoz, Alejandra; Arango Figueroa, Saaron; Montalvo Arroyave, Luisa F.
    Este trabajo de grado busca analizar y contrastar las diferentes estrategias publicitarias y comunicacionales a través de Instagram y Tiktok de las marcas colombianas de streetwear (Mattelsa, True y Undergold) durante el año 2022. La transformación digital y el boom de las redes sociales han redefinido crucialmente la manera en que las marcas de moda se comunican con sus consumidores. Este cambio ha generado un aporte significativo en el comportamiento del consumidor y en las estrategias implementadas por las marcas. Este proyecto investigativo se lleva a cabo haciendo uso del método cualitativo y cuenta con la implementación de técnicas de recolección de datos como entrevistas, encuestas y análisis netnográfico. Luego del análisis de la información que se recolectó, se logra concluir que las estrategias publicitarias y comunicacionales utilizadas por las marcas colombianas de streetwear, resultan ser efectivas y atractivas para que los consumidores o el público realice su acción de compra. A partir de estos hallazgos, se propone la construcción de una guía de estrategias para realizar una campaña publicitaria efectiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback