Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Monsalve Ortiz, Sirley Astrid"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Exposición temprana a violencia intrafamiliar: determinante de violencia en parejas jóvenes
    (Universidad Católica Luis Amigo, 2016) Álvarez Garnica, Lady Johana; Echeverri Medina, Carolina; Monsalve Ortiz, Sirley Astrid
    La violencia entre la pareja, entendiendo pareja como la persona con la que se tiene un vínculo íntimo, es una problemática que ha venido creciendo notablemente en los últimos tiempos y que ha sido objeto de investigación en diversas ocasiones, no solo porque se presenta con mayor recurrencia, sino porque se ha venido manifestando cada vez a más temprana edad. Además, se presenta sin importar el tipo de pareja, sin discriminar tendencia o inclinación sexual o el nivel de compromiso existente entre ellos, ya sea en matrimonio o en convivencia e incluso en las relaciones de noviazgo. Es por ello que diversos estudios han intentado develar las causas de dicho fenómeno, encontrando dentro de las más relevantes, el hecho de haber vivido una situación de violencia en la familia de origen, lo cual no es determinante, pero influye de manera significativa siendo un suceso detonador de esta conducta violenta con la pareja en la edad adulta. La conducta violenta, se aprende en ocasiones al interior de la familia y termina por llevar a sus integrantes a convertirse en víctimas o victimarios, debido al desarrollo psíquico del sujeto y a los hábitos que lo preceden, asumiéndolas como moralmente normales dado que este tipo de actos estuvieron de manera explícita en su cotidianidad. La construcción de la personalidad del sujeto es otro factor que influye de manera importante, en este caso para convertirse en víctima, más aún cuando hay bajos niveles de autoestima. No se pueden ignorar factores externos como el consumo de fármacos y demás sustancias que pudieran alterar su comportamiento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback