Browsing by Author "Molina Restrepo, Katherine"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Responsabilidad empresarial, proyectada hacia la realidad social y humana(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Molina Restrepo, Katherine; Racero, VivianaLa Universidad Católica Luis Amigó desde la responsabilidad social empresarial realiza diferentes acciones dirigidas a sus colaboradores (cliente interno), a partir de un programa para la preparación del retiro laboral, y a sus estudiantes (cliente externo) aplicación de estudios socioeconómicos para la asignación de auxilios económicos que puedan ser usados en sostenimiento o descuento sobre el valor del semestre , fortaleciendo así los procesos académicos y de calidad de vida; dichas acciones se proyectan desde la misión y visión propuestas por la institución, las cuales apuntan al desarrollo integral de la sociedad con una conciencia crítica, ética y social. (Universidad Católica Luis Amigó, 2021). Es por eso que el proceso de práctica que se realizó y sistematizó, inició bajo la necesidad que tenía la Universidad Católica Luis Amigó de fortalecer los procesos de bienestar de los estudiantes que presentan alguna dificultad económica y de los empleados que se encuentran en proceso de pensión; bajo esta premisa se inicia un acercamiento con los estudiantes que de alguna forma se han acercado a la unidad de Bienestar Institucional solicitando una ayuda económica para el pago del semestre, auxilio de transporte o alimentación. En la actualidad se cuenta con varios programas a los cuales los estudiantes pueden postularse, entre ellos están: Proyecto de Apoyo Nutricional (PAN), Sistema de Apoyo a la Graduación Oportuna (SIGO), Programa de Apoyo al Sostenimiento Estudiantil (PASE), Auxilio económico sobre el valor de la matrícula, el cual su porcentaje a otorgar depende de las condiciones del estudiante y este puede ser entre el 5% y el 30% sobre el valor total a pagar del semestre en curso. En cuanto al Bienestar laboral de los empleados en proceso de pensión se creó y se inició la ejecución del Programa de Bienestar laboral Jubil-Arte, que tiene como fin acompañar en el proceso de transición de la vida laboral a la jubilación.Item Trabajo social y las herramientas online en la intervención de pacientes en situación de calle en hospitales y clínicas de la ciudad de Medellín.(Universidad Catolica Luis Amigo, 2021-11-20) Molina Restrepo, Katherine; Eduardo Blanco, CristianLa investigación está caracterizada por la reflexión constante y la búsqueda incansable de conocimiento, es por eso que se hace indispensable avivar en los estudiantes ese espíritu investigativo que lleve al desarrollo de nuevos conocimientos. Es por eso que la articulación del proyecto de investigación liderado por los docentes Nadia Sofía López y Cristian Eduardo Blanco, llamado Trabajo Social Online: una propuesta metodológica para el uso de las TIC en las intervenciones de trabajo social de caso y Trabajo social y las herramientas online en la intervención de pacientes en situación de calle en hospitales y clínicas de la ciudad de Medellín, implican para mí como estudiante en proceso de formación grandes retos no solo desde mi perfil profesional, sino también a nivel personal. Por la razón de ser de mi carrera, al inicio fue difícil desprenderme de la intervención como única forma de hacer trabajo social y comprender que a partir de la investigación se hace grandes aportaciones a la profesión, además de descubrir que no solo se puede hacer trabajo social desde la atención personalizada que incluye un contacto físico con el otro, sino que en este nuevo mundo digital las herramientas online son parte fundamental y pieza clave para el quehacer diario de un trabajador social en cualquier ámbito laboral que se encuentre.