Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Machado Cuesta, Nicole Daniela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Grooming una problemática inminente
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024-05-28) Fernández Villegas, Laura Cristina; Machado Cuesta, Nicole Daniela; Jaramillo Moreno, María Camila; Ortíz Medina, Jesús David; Vélez Pérez, Valentina; Zapata Jaramillo, Jorge Iván
    El avance tecnológico ha traído consigo múltiples beneficios para la humanidad, esto ha permitido que la conexión sea más eficaz y no tenga fronteras, pero también ha traído factores de riesgo para los adolescentes, quienes en muchos casos tienen acceso a las redes de manera ilimitada, es por eso que esta investigación tuvo como objetivo identificar las consecuencias emocionales, sociales y psicológicas de adolescentes que han sido víctimas de grooming, además de identificar los perfiles de quienes son víctimas de grooming y de quienes son los victimarios. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el cual tiene un paradigma Hermenéutico interpretativo, y se desarrolló a partir de documentos entre los años 2000 y 2023. Lo que se concluye es que los adolescentes se encuentran expuestos de diferentes formas a ser víctimas del grooming debido a que las plataformas digitales no cuentan con garantía absoluta para la seguridad de los adolescentes, también se concluye que quienes son víctimas del grooming se ven afectados en cuanto al impacto frente a problemas de autoestima, trastornos de ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático, generando en las víctimas aislamiento, Finalmente se reconoce que la prevención de estos sucesos son fundamentales para evitar daños profundos en los adolescentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback